El concejal del Grupo municipal del PSOE de Baeza, Jorge López, ha hecho hoy balance del último Pleno ordinario celebrado en el ayuntamiento de la ciudad, criticando que, después de dos meses, había un único punto en el orden del día. Y es que, afirmaba López Martos, el Gobierno de España ha dejado en las arcas municipales baezanas casi 800.000 euros que, lamentablemente, según aseguraba, no van a repercutir ni en nuevas inversiones, ni en nuevos proyectos para la ciudad, sino que se van a dedicar al gasto corriente y a la deuda que está generando el equipo de Gobierno apenas un año después de llegar al ayuntamiento. «Esto fue lo que hubo en el orden del día», asegura el edil socialista.
Desde el Partido Socialista presentamos dos mociones muy positivas para la comarca, argumentaba el concejal del PSOE, quien añadía que la primera de ellas se refería a la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, pidiendo que se de mayor visibilidad a Baeza, a Úbeda y a Córdoba en FITUR, con una stand propio. «Esta propuesta, por ejemplo, en Úbeda, se ha aprobado por unanimidad, y aquí en Baeza por llevar el sello del PSOE, fue rechazada por los 10 concejales del equipo de Gobierno», denunciaba Jorge López.
La segunda propuesta que llevó el PSOE, explicaba el edil socialista, se dirigía a no dejar que el ayuntamiento perdiera más dinero para la la ciudad, como los 120.000 euros de la Junta y de la Diputación de Jaén que se van a dejar de percibir del programa Orienta, que ha dado empleo a casi 600 personas en la provincia de Jaén y para lo que solo hacían falta unas mínimas instalaciones a las que se ha negado el ayuntamiento.
En este sentido, López Martos adelantaba que van a pedir al gobierno local, después de rechazar esta moción, que se retracten e intenten de nuevo hablar con la Diputación para retomar el programa buscando espacios donde se pueda instalar lo necesario para sacar adelante esta iniciativa.
En cuanto a otras cuestiones, Jorge López señalaba que hay muchas personas de Baeza que diariamente les transmiten sus inquietudes y les plantean sus preguntas sobre la gestión municipal, algo que desde el PSOE trasladan al Ayuntamiento, aunque lamentablemente, según criticaba el concejal en rueda de prensa, a día de hoy hay casi 60 preguntas sin contestar por parte del equipo de gobierno.
En su balance del Pleno, Jorge López se refería, además, a un asunto que consideraba «sangrante». Y es que -explicaba- «»a una pregunta mía, una pregunta sencilla, que era ¿por qué se está sustituyendo en la Residencia de ancianos el aceite de oliva virgen extra por aceite de girasol, la concejala Ana Calero contestó que para freír era mejor y que así salían mejor los productos».
«Creemos que esto es intolerable. Es intolerable por varias cosas: la primera que en Baeza, en la primera productora de aceite de oliva del mundo o en la provincia de Jaén, cuya sangre es el aceite de oliva, no se puede sustituir por otra grasa para freír. Lo segundo, es mentira, las cosas no salen mejor en aceite de girasol que en aceite de oliva. Y lo tercero, porque lo que queremos es lo mejor para los residentes, para nuestros mayores, para todos los que están en la Residencia de ancianos Purísima Concepción», sentenciaba el edil socialista.