María Mónica Garrido Lemus será la encargada de presentar el Cartel Oficial de la Semana Santa de Baeza 2025

monica

La Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza daba a conocer en la noche del pasado lunes, 30 de septiembre, el nombramiento de María Mónica Garrido Lemus como presentadora del Cartel Oficial de la Semana Santa de Baeza 2025 que protagonizará la Ilustre y Venerable Cofradía de la Santa Vera-Cruz.

María Mónica Garrido Lemus nació en Vitoria el 17 de enero de 1974 en el seno de una familia cristiana y cofrade. Es la quinta hoja del matrimonio baezano formado por Paco y Mari Tere.

Inició sus estudios de EGB en el Colegio Canciller Ayala de Victoria y por motivos laborables de su padre, acabó su formación en Madrid, realizando el bachillerato en el Instituto Dámaso Alonso para, tras la Selectividad, cursar en el centro Islas Filipinas el Grado Superior de Técnico en desarrollo y aplicación de proyectos de construcción.

Desde entonces trabaja en Ercros, grupo industrial centrado en productos químicos y farmacéuticos, desarrollando su labor profesional dentro del departamento de Ingeniería en el centro que poseen en Aranjuez.

En el año 2001 contrajo el sacramento del matrimonio con el pilar de su vida, Manolo, de cuya unión han nacido dos hijos: María Teresa y Manuel.

Pertenece a las Cofradías de la Oración en el Huerto, Escuelas, Buena Muerte, Fervorosa, Vera Cruz, Soledad, Niño, Virgen del Carmen y Virgen del Alcázar; es miembro del grupo cofrade «La Cazuela».

Actualmente pertenece a la Junta de Gobierno de la Cofradía de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto de los Olivos y María Santísima del Rosario en sus Misterios dolorosos, como vocal de culto.

En estos momentos está cursando el último año en la escuela de Fundamentos cristianos del Instituto de San Eufrasio en nuestra Diócesis.

Siendo joven perteneció al grupo de Tarsicios de Baeza, pasando a formar parte de la Adoración Nocturna Española, teniendo la distinción de adorador veterano constante.

Con la Confraternidad Nacional de hermandades y cofradías de la Oración en el Huerto, Getsemaní, ha peregrinado en dos ocasiones a la Tierra de Jesús, peregrinaciones que han supuesto un antes y un después en su vida personal y espiritual.

De igual modo, Mónica realizó la presentación de los actos del VII Congreso Nacional de cofradías y hermandades de la Oración en el Huerto del año 2003, que la hermandad de Baeza organizó con motivo del 125 aniversario de su reorganización. En el año 2019, en el XV Congreso de esta Confraternización en la ciudad de Granada, realizó un comunicado con el título «¿Para qué peregrinar?», animando con ello a los cofrades a seguir las huellas de Jesús en Tierra Santa.

También ha colaborado con diversos artículos tanto para boletines de hermandades como para distintas revistas religiosas.

En el año 2021 fue la encargada de dirigir y presentar la III Exaltación a María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos de la Cofradía de la Oración en el Huerto realizada por D. Fernando Curiel Palomares.

Podemos afirmar que Mónica es una cristiana comprometida con la Iglesia y con el amor a Jesucristo y su Divina Madre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Juan López Jiménez designado como cartelista de Glorias de Baeza 2025

Mar Oct 1 , 2024
La Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades de Baeza daba a conocer en la noche del pasado lunes, 30 de septiembre, el nombramiento de Jun López como cartelista de Glorias […]
Juan Lopez Jimenez