Más de 1500 personas participan en la segunda edición de la Mariscada Solidaria «Un mar de Lágrimas»

Mas de 1500 personas participan en la segunda edicion de la Mariscada Solidaria Un mar de Lagrimas 2.62.1

La ciudad de Úbeda volvió a demostrar su carácter solidario con la celebración de la segunda edición de la Mariscada Solidaria «Un mar de Lágrimas», organizada por segundo año consecutivo por la Cofradía de Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas. Esta iniciativa benéfica tiene como objetivo recaudar fondos para la Asociación Síndrome de Down y la propia cofradía.

El evento, que fusiona solidaridad y gastronomía, tuvo lugar en el Coso de San Nicasio y logró congregar a más de 1.500 personas, según las estimaciones. El concejal de Información Ciudadana, Francisco Javier Lozano, subrayó el éxito de la convocatoria: “La gente ha podido disfrutar del mejor marisco al mejor precio”. Además, puso en valor la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda, un año más, que contribuyó con la cesión del espacio, para esta buena causa.

La jornada no solo ofreció delicias del mar, sino también una programación lúdica pensada para toda la familia, con hinchables para los más pequeños y actuaciones de danza a cargo de monitoras de zumba.

La Vice Hermana Mayor de la Cofradía, Irene Mora, expresó su alegría por la gran acogida de esta segunda edición y anunció que el lunes próximo se celebrará la reunión preparatoria para el campamento de Nuestra Señora de las Lágrimas, que tendrá lugar en agosto, también en Aguadulce. Además, recordó que en julio se celebrará el Veranillo de San Nicolás y que toda la información se compartirá a través de las redes sociales de la cofradía.

Antonio Carmona, presidente de la Asociación Síndrome de Down, agradeció el compromiso de la cofradía y del Ayuntamiento: “Úbeda es una ciudad muy solidaria. Este tipo de actos no solo nos ayudan económicamente, sino que también visibilizan la realidad de las personas con síndrome de Down”. Recalcó que los recursos recaudados se destinarán a impulsar proyectos que contribuyan a ayudar a las personas con este síndrome.

Finalmente, Loli Toral, en representación de la empresa Hostemar, destacó que este año, al igual que en la primera edición, se superaron todas las expectativas. La mariscada ofrecía una selección de productos de primera calidad como langostinos, gambas, patas de cangrejo y cañaíllas. Por otro lado, se ofrecían tapas de langostinos, gambas, cañaíllas, ostras, mejillones, navajas y pulpo, entre otros productos.

Este evento consolida el papel activo de las cofradías más allá del ámbito religioso, promoviendo una labor social, solidaria y participativa en beneficio de toda la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Centro "Olivar y Aceite" muestra arte y artesanía en una exposición de mantones de Manila

Lun Jun 16 , 2025
Hasta el próximo 13 de julio, el Centro de Interpretación ‘Olivar y Aceite’ de Úbeda ofrece a sus visitantes una experiencia única, una magnífica exposición de mantones de Manila, que […]
El Centro Olivar y Aceite muestra arte y artesania en una exposicion de mantones de Manila 1.195.1