El evento, que combina turismo, formación y gastronomía, contará con catas de aceite, maridajes y la participación de productores locales
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda celebrará el próximo sábado 19 de abril la duodécima edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas, coincidiendo como cada año con el Sábado Santo. La actividad busca acercar al público visitante la cultura del aceite de oliva virgen extra a través de un programa que une divulgación, degustación y promoción comercial.
Durante la presentación oficial, el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Úbeda y presidente del centro, Javier Gámez, destacó el doble objetivo de la jornada: “Intentamos conjugar esa faceta turística que tiene el centro con la faceta comercial de venta, promoción y difusión del aceite de oliva virgen extra”. Gámez explicó que el evento, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén y la Interprofesional del Aceite de Oliva, se ha consolidado como una de las actividades más relevantes del año para la entidad.
Las jornadas abrirán sus puertas en horario de mañana (de 11:00 a 14:00) y de tarde (de 17:00 a 19:30), y contarán con la participación de nueve socios aceiteros, quienes presentarán sus productos y explicarán las distintas variedades de aceite. “Se hace una labor de promoción para que el turista no solo pruebe los aceites, sino que también se le explique cómo funcionan y qué características tienen”, señaló Gámez. A ello se sumarán maridajes y tapas elaboradas con aceite de oliva virgen extra por parte de otros cuatro socios del centro.
El concejal también resaltó el impacto económico positivo del evento: “Ese día hacemos un volumen de venta en tienda muy importante. Hay años que incluso se forman colas como si fuera un gran comercio”.
Por su parte, el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, valoró el papel del centro como espacio de referencia para la difusión del producto estrella de la provincia: “Es todo un lujo disponer de este centro en una ciudad Patrimonio de la Humanidad como Úbeda. Seguiremos colaborando desde la Diputación para la visualización y promoción del aceite en todos los eventos posibles”.
Perales añadió que la institución está trabajando en la renovación del convenio con el centro y subrayó su integración en otras estrategias provinciales como Degusta Jaén o Jaén Selección, que buscan posicionar el aceite de oliva virgen extra en los principales espacios gastronómicos nacionales.
Ambos representantes animaron a la ciudadanía y a las personas visitantes a participar en esta jornada abierta al público. “Van a poder degustar aceites, conocer sus propiedades y disfrutar de una experiencia única en el centro”, indicó Perales. “Se van a sorprender de lo que van a encontrar aquí”.