La Junta destaca la contribución de la Escuela de Hostelería La Laguna a la promoción del turismo

La Junta destaca la contribución de la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna a la promoción del turismo a través de la cultura gastronómica

Marián Adán y Soledad Aranda participan en la final del VII Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras de Fecoan

La delegada territorial de Turismo de la Junta en Jaén, Marián Adán, y la delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, han asistido en la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna a la entrega de premios de la final del VII Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras, que organiza la Federación Andaluza de Cofradías y Asociaciones Gastronómica de Andalucía, Fecoan, y la Cofradía Gastronómica ‘El Dornillo’.

Se trata de una Escuela dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, que contribuye a la difusión de la cultura gastronómica jiennense, lo que ahonda en la promoción del turismo de calidad en la provincia, en la valorización de los productos agroalimentarios y en el desarrollo sostenible de los entornos rurales, según han destacado Marián Adán y Soledad Aranda, que han coincidido en felicitar a los premiados en el certamen.

La delegada territorial de Turismo ha señalado que la Escuela de Hostelería Hacienda La Laguna es “todo un referente jiennense en cuanto a formación de profesionales”, así como “un centro puntero en nuestra comunidad”, ya que “recoge las dos vertientes que se necesitan hoy en día para salir al mercado y ofrecer productos gastronómicos con la calidad y la excelencia que merece el turismo de interior en nuestra provincia”.

Así, Adán ha subrayado que en este centro “se imparten técnicas innovadoras” y “se ponen en valor los productos de nuestra tierra y la tradición de nuestras cocinas”, dotando de competitividad los destinos de la provincia para “ofertar viajes de experiencia”.

Por todo ello, ha asegurado que “desde esta Consejería que lidera el vicepresidente Juan Marín ponemos en valor la Escuela de Hostelería como pieza esencial para fomentar la formación del sector y ahondar en un turismo de excelencia y de calidad en la provincia de Jaén”.

Por su parte, la delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca se ha referido a “la firme apuesta de la Consejería por impulsar la colaboración entre administraciones públicas y entidades privadas en la promoción del sector agroalimentario, de nuestra agricultura y los productos de la tierra”. En este sentido, Soledad Aranda ha puesto en valor la estrecha colaboración que mantiene la Consejería con asociaciones gastronómicas para contribuir a la preservación del patrimonio gastronómico jiennense y fomentar el consumo de nuestros productos agroalimentarios, objetivos que, en sus palabras, “permiten mejorar el presente y el futuro”.

La valorización de la cultura popular, la cocina tradicional y su influencia en la de vanguardia, como se pone de manifiesto en el Concurso, es una de las herramientas más útiles para desarrollar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la puesta en valor de las zonas rurales, lo que permite fijar la población en los entornos rurales, ha añadido la responsable de Agricultura en la provincia. “El turista que llega a Andalucía ya no solo busca sol, naturaleza o playa, busca conocer nuestras raíces nuestras, costumbres, nuestro estilo de vida. La gastronomía, con nuestros excelentes productos agroalimentarios y el aceite de oliva a la cabeza, juega un papel clave en este nuevo mercado”, ha concluido la delegada del Agricultura, Ganadería y Pesca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Teatrerías 350

Vie Dic 10 , 2021
teatrerias