Juan Ángel Gómez Cano, pregonero del costalero de Úbeda 2025

Juan Angel Gomez Cano 1

El conocido profesional de televisión y reconocido cofrade, Juan Ángel Gómez Cano, pregonará al costalero el próximo día 29 de marzo de 2025.

La Hermandad de Costaleros del Santísimo Cristo de la Pasión le ha encomendado la tarea de ser quien ensalce la figura del costalero la próxima cuaresma, labor que ha aceptado con suma ilusión y responsabilidad.

Juan Ángel Gómez Cano nace en Úbeda el 12 de septiembre de 1974. Cámara y realizador de Diez TV Úbeda, coordinador del programa cofrade ‘Paso a Paso’ y amante de las tradiciones de su ciudad, es difícil no encontrarlo cámara al hombro (o sin ella) en todo cuanto se cuece en Úbeda. Y como a él le gusta decir, «ubetense de referir que no de criticar», frase célebre que nos traslada a 2017, cuando fue pregonero de la Feria de San Miguel.

Romero y devoto de «la Chiquitilla», ejerce como ViceHermano Mayor de la Hermandad de la Virgen de Guadalupe actualmente como una responsabilidad que asumió con la ilusión y el compromiso de engrandecer aún más la Cofradía Patronal. Además, forma parte del cuerpo de capataces de los portadores de Nuestra Señora.

Es cofrade desde la cuna. Actualmente es hermano de Las Angustias, Santa Cena, Lágrimas y Sentencia de Úbeda, así como de la Borriquilla en Linares. En todas ellas, excepto en la Santa Cena, ha puesto su cerviz al servicio de sus Santos Titulares, siendo costalero desde 1998, hace ya más de 25 años.

Casado con la periodista Chesca Martínez y padre de dos hijos, Rodrigo y Cayetano, cofrades y amantes también de las tradiciones ubetenses, forman un núcleo familiar muy vinculado a nuestra Semana Grande.

A lo largo de su larga trayectoria profesional, ha realizado varios trabajos sobre la Semana Santa de Úbeda, entre los que destacan ‘Úbeda, Ciudad de Semana Santa’, ‘La Pasión en Úbeda’, un documental para la Cofradía de la Soledad titulado ‘Ya es nuestra’ y, el último, titulado ‘Una espada atravesará tu alma’, sobre el proceso de hechura de la Inmaculada Concepción, Titular Mariana de la Cofradía de la Santa Cena.

También ha sido autor junto a Vicente Ruiz de documentales sobre Úbeda, como ‘Memoria de un siglo’ y ‘Úbeda, una historia para la humanidad’.

Galardonado en varias ocasiones por su trabajo en la ciudad de los cerros, cuenta con el Premio Chache a la labor informativa; el reconocimiento de la comunidad Salesiana con motivo de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas; el Premio de Periodismo 2023 de la Diputación Provincial de Jaén junto a Selu Montes por el documental ‘Úbeda, Magna y General’, realizado con motivo del 125 aniversario de la Procesión General de Úbeda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Fernando Navas denuncia la gestión del Punto Limpio en el Polígono Los Cerros de Úbeda

Jue Oct 10 , 2024
El portavoz del Grupo municipal Vox en el ayuntamiento de Úbeda, Fernando Navas, se ha trasladado hoy hasta el Polígono Los Cerros, donde ha denunciado que este lugar se encuentra […]
VOX ubeda punto limpio 1.91.1