Úbeda se prepara para acoger una nueva edición de las Jornadas Virgen Extra, un evento bianual que se ha convertido en un referente nacional en el sector del aceite de oliva virgen extra. Organizadas por el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, estas jornadas, que se celebrarán el próximo 26 de septiembre en la Ermita Madre de Dios, abordarán diversos aspectos relacionados con el oro líquido, desde sus propiedades saludables hasta las últimas tendencias en su producción y consumo.
En la presentación del evento, el concejal de Agricultura de Úbeda y presidente de la asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez, destacó la importancia de estas jornadas para promover el valor del aceite de oliva virgen extra y poner en común los conocimientos de expertos de diferentes disciplinas. «Queremos ensalzar las virtudes de nuestro mayor patrimonio y generar un espacio de encuentro donde compartir experiencias y conocimientos», afirmó Gámez.

Un programa completo y variado
Las V Jornadas Virgen Extra ofrecerán un programa repleto de actividades, dividido en cuatro grandes bloques: salud, experiencia, innovación y gastronomía. Entre los ponentes invitados destacan reconocidos expertos en medicina preventiva, nutrición y gastronomía.
- Salud: Se abordarán los últimos estudios sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra para la salud cardiovascular, así como su papel en la dieta mediterránea.
- Experiencia: Se explorará la riqueza sensorial y cultural del aceite de oliva a través de catas y talleres.
- Innovación: Se presentarán las últimas tendencias y avances en la producción y comercialización del aceite de oliva virgen extra.
- Gastronomía: Se celebrará la versatilidad culinaria del aceite de oliva virgen extra a través de showcookings y demostraciones culinarias.
Además de su carácter divulgativo, las Jornadas Virgen Extra tienen un marcado carácter solidario. El importe de las inscripciones se destinará íntegramente a Cruz Roja Española.
Para finalizar esta jornada se hará entrega dentro de los bloques anteriormente mencionados los «Premios Virgen Extra Patrimonio Saludable», con los que se reconoce la labor de profesionales y entidades destacadas en el sector del aceite de oliva virgen extra. «Unos premios dentro de cada uno de los bloques a las personas más relevantes del sector, tanto en salud, en gastronomía, en experiencia y en innovación. Intentando destacar y poner en valor esa gran labor que se hace por parte de los profesionales dentro de todo lo que tiene que ver con el aceite de oliva virgen extra», ahondaba Gámez. Los premiados se anunciarán próximamente.
Para obtener más información e inscribirse en las jornadas, pueden consultar la página web: centrodeolivaryaceite.com