El catedrático de filosofía analiza la relación entre estos conceptos y su importancia en la actualidad
La tarde de ayer, el Salón de Actos de la UNED en Úbeda acogió la conferencia titulada «Ética, renacimiento y humanismo» impartida por el catedrático de filosofía José Luis Fernández. La conferencia, organizada por la Concejalía de Patrimonio Mundial e Innovación del Ayuntamiento de Úbeda y el Centro de Estudios del Renacimiento, puso el broche de oro al primer ciclo de actividades culturales organizadas por dicha institución.
José Miguel Gámez, concejal de Patrimonio Mundial e Innovación, agradeció a José Luis Fernández su participación y destacó la importancia de la conferencia en un contexto social en el que «es necesario escuchar este tipo de reflexiones». Gámez hizo hincapié en el vínculo entre la ética, el renacimiento y el humanismo, y señaló que «estos valores y principios siguen vigentes a día de hoy y forman parte de la idiosincrasia del pensamiento político-moral contemporáneo».
Por su parte, el catedrático José Luis Fernández explicó que la ética, el renacimiento y el humanismo son tres conceptos que se encuentran estrechamente relacionados. En este marco, ahondó en que el renacimiento fue una época de profunda renovación en la que se puso en valor la razón, la libertad y la dignidad del ser humano.
Fernández señaló que en la actualidad, cuando muchos cantos al post-humanismo proclaman que lo humano está pasado de moda, es más importante que nunca defender los valores del renacimiento y del humanismo. «Lo humano clave, la persona en el centro, el desarrollo sostenible, sí, pero para qué, para la persona, para el ser humano y el ser humano siendo cada vez más humano y para ello necesita humanizarse, porque estamos corriendo graves riesgos de deshumanización», afirmó el catedrático.
«Miremos a los abuelos del renacimiento con el ánimo de aprender de ellos no cosas concretas, sino un espíritu, un espíritu de poner a funcionar la cabeza, poner a funcionar la razón, poner lo humano en valor», expuso José Luis Fernández.
Para finalizar Juan José Magaña, coordinador de extensión universitaria del Centro Asociado de la UNED en Jaén, destacó la importancia de este tipo de actividades para reflexionar sobre temas que nos interesan a todos.