El PP de Úbeda presenta propuestas para mejorar la Muestra de Teatro de Otoño

El PP de Ubeda presenta propuestas para mejorar la Muestra de Teatro de Otono

La concejala Maite Hurtado ha criticado duramente al equipo de gobierno socialista por no haber acometido la rehabilitación del Teatro Ideal Cinema, celebrándose nuevamente en los salones de actos de los colegios SAFA y Salesianos.

Hurtado ha señalado que en los presupuestos de 2024, aprobados por PSOE, VOX y Sumando, se asignaron 56.000 euros para la Muestra de Teatro de Otoño, una cantidad que el Partido Popular consideró insuficiente para satisfacer las expectativas teatrales de Úbeda. Según la concejala, la falta de fondos adecuados ha llevado a una progresiva pérdida de calidad y prestigio en las obras representadas en la muestra.

«El Partido Popular propuso en sus presupuestos para 2024 que la dotación económica para la muestra no debía ser inferior a 70.000 euros para poder traer obras teatrales de gran reconocimiento», afirmó Hurtado. «Fuimos los promotores de la creación de la muestra de Teatro de Otoño y creemos firmemente en la necesidad de una inversión significativa para garantizar su éxito y competitividad».

Hurtado también destacó que el equipo de gobierno socialista ha rectificado su postura mediante una modificación de crédito, aumentando la dotación económica en 35.000 euros adicionales, elevando el total a 91.000 euros. «Se han dado cuenta de que con los 56.000 euros iniciales era imposible configurar una programación de calidad y excelencia», añadió.

Desde el Partido Popular, Hurtado subrayó que se debería tener como objetivo atraer a compañías de teatro de gran prestigio y competir con otras muestras teatrales de ciudades cercanas.

Para aumentar la recaudación y la afluencia de público a la Muestra de Teatro de Otoño, Hurtado presentó las siguientes propuestas:

  1. Reducir el número de obras, pero aumentar su calidad: Priorizar la calidad sobre la cantidad para atraer a un público más exigente y mejorar la reputación de la muestra.
  2. Bajar moderadamente el precio de las entradas: Una reducción en el precio de las entradas podría incrementar la asistencia y, por ende, la recaudación total.
  3. Descuentos para personas con discapacidad: Aplicar un descuento del 50% en las entradas para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
  4. Crear un Bono Joven Cultural: Ofrecer un descuento del 50% en las entradas para jóvenes hasta los 26 años de edad.
  5. Mantener los descuentos actuales: Continuar con los descuentos vigentes para menores, estudiantes, desempleados, familias numerosas y alumnos de escuelas municipales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La UNED y el Festival de Úbeda presentan "La Academia", un programa formativo para alumnado de los conservatorios superiores de Andalucía

Jue May 30 , 2024
La sede de la UNED de Úbeda ha acogido hoy la presentación de La Academia, el apartado formativo del Festival de Música y Danza de Úbeda que llega de la […]
La UNED y el Festival de Ubeda presentan La Academia un programa formativo para alumnado de los conservatorios superiores de Andalucia 1.65.1