La sede de la UNED de Úbeda ha acogido hoy la presentación de La Academia, el apartado formativo del Festival de Música y Danza de Úbeda que llega de la mano del centro universitario.
El director de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, ha destacado la importancia de la colaboración entre ambas instituciones para «llevar a cabo esta iniciativa cultural que tiene un enorme calado artístico, pero también académico». Valdivia ha hecho hincapié en el apoyo de la UNED a los eventos musicales que se celebran en Úbeda, como el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza o Flamencos y Mestizos.
La Academia ofrece clases magistrales a alumnos de conservatorios superiores de Andalucía impartidas por artistas de reconocido prestigio internacional, como el guitarrista Pablo Sáinz Villegas, el flautista Stathis Karapanos y el arpista José Antonio Domené.
Esteban Ocaña, director del Festival de Úbeda, ha explicado que la creación de La Academia responde a la voluntad del festival de «situar los proyectos culturales también en un entorno académico». Ocaña ha señalado que la UNED, con su «flexibilidad, versatilidad y apoyo a la cultura incondicional», es el aliado perfecto para esta iniciativa.
Las clases magistrales de La Academia se celebrarán los días 9 (Pablo Sáinz Villegas) y 15 de junio (José Antonio Domené y Stathis Karapanos). Además de los alumnos de conservatorio, las clases estarán abiertas al público en general.
Ocaña ha animado al público a asistir a las clases magistrales, «una experiencia fantástica en algún momento incluso más bonita y más curiosa que la del propio concierto». El director del festival ha señalado que esta iniciativa permitirá «entender el fenómeno del concierto desde otra perspectiva también sabiendo y conociendo parte del trabajo y del sacrificio que hay detrás de un artista».