El concejal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández, informa que en Comisión han defendido o la cesión gratuita por parte del Estado de estos terrenos o el aplazamiento del pago hasta 10 años.
Hernández considera que “una vez paralizada la subasta, este Ayuntamiento debería de forzar al Estado a una de estas dos posibilidades y no sufragar más de 1,5 millones de euros del bolsillo de todos los ciudadanos”.
El concejal del Partido Popular de Úbeda, Santiago Hernández, ha informado de las propuestas realizadas por su formación en Comisión tras la paralización de la subasta pública de los terrenos de la Antigua Cárcel. “Creemos que es el momento de sentarse y buscar la fórmula que ahorre al bolsillo de todos los ubetenses los más de 1,5 millones de euros que cuestan estos terrenos, o evite tener que desembolsarlos justo ahora, en un momento económico tan complicado; existen otras opciones que este equipo de Gobierno no está contemplando”, asevera.
Concretamente, ha explicado que la ley contempla otras posibilidades, como la cesión gratuita por parte del Estado o el aplazamiento del pago hasta 10 años. En el primer caso, su cesión gratuita, está prevista para las entidades locales en los artículos 145 y siguientes de la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas, así como el artículo 125 y siguientes de su Reglamento. En el segundo caso, su posible aplazamiento de pago hasta diez años, está contemplada en el artículo 134 de la misma Ley y 99 de su Reglamento. “Esperamos que el PSOE de Úbeda atienda nuestras propuestas y estudie la más viable y la más beneficiosa para nuestra ciudad y los ubetenses, exigiendo a sus compañeros de partido una mayor flexibilidad”, señala.
POSIBLE USO
Al respecto, Hernández Moyar ha explicado que la propuesta popular de cesión gratuita de los terrenos por parte del Estado debe ir acompañada de un proyecto o una finalidad concreta. En este caso, el Partido Popular de Úbeda plantea la posibilidad de construir en este espacio el “tan necesario” Auditorio que “Úbeda lleva años reclamando”. Sus casi 3.000 metros cuadrados, apostilla, “lo convierten en el lugar idóneo para este espacio escénico y daría cobertura a todas las necesidades que plantea un Auditorio como aparcamiento subterráneo, fácil acceso al situarse en una avenida y diversificación de la oferta cultural a otras zonas de Úbeda”.
En su opinión, “es el momento de estudiar con tranquilidad y sin prisas la fórmula más ventajosa para Úbeda y no aferrarse a la opción más fácil y rápida, pero a la vez la más costosa, para los bolsillos de los ciudadanos”. En este contexto, el concejal del PP ha calificado de “paradójico” que el Ayuntamiento haya iniciado el proceso de cesión gratuita de un solar a la Junta de Andalucía, sito en la calle Blas Infante, para la construcción de un nuevo centro de empleo y, sin embargo, “no exijan lo mismo al Gobierno central cuando se trata de unos terrenos de interés general para esta ciudad”. Además, insiste, “vamos a comprar con el dinero de todos los ciudadanos una parcela que, si hay voluntad política entre ambos gobiernos (local y estatal), podría ser igualmente cedida gratuitamente, que es lo que estamos pidiendo desde el Partido Popular”.
El concejal del Partido Popular ha tendido la mano al Gobierno socialista para trabajar juntos y llevar a buen puerto esta cesión, así como para estudiar su posible utilización en caso de no considerar oportuno el Auditorio y evaluar otras opciones. “Existen asuntos de importancia y calado para Úbeda en los que estamos obligados a remar todos hacia una misma dirección y dejar a un lado nuestras diferencias políticas; el PSOE siempre nos tendrá a su lado en todo aquello que sea beneficioso para nuestros vecinos”, ha concluido.