Las IV «Jornadas Virgen Extra, Patrimonio Saludable» se celebrarán el 23 de septiembre en Úbeda

Jornadas Virgen Extra Olivar y Aceite Ubeda

La cuarta edición de las “Jornadas Virgen Extra, Patrimonio Saludable”, que el Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda organiza de manera bienal, aunque en 2020 no pudieron realizarse debido a la pandemia, se celebrarán el 23 de septiembre, en Úbeda.

Como en las tres ediciones anteriores, el evento girará en torno a cuatro grandes pilares: Salud, Experiencia, Promoción/Innovación y Gastronomía, con ponentes de la máxima relevancia en cada temática, y volverá a contar con el apoyo de numerosas instituciones y empresas del sector.

Este año el espacio elegido para el evento, será Ermita Madre de Dios, un complejo hostelero y turístico único, construido sobre las antiguas ruinas de un santuario del siglo XV.

El objetivo de estas jornadas es la puesta en valor del Aceite de Oliva Virgen Extra a través de la experiencia y el conocimiento de grandes expertos.

En este punto recordar algunos de los ponentes de reconocido prestigio que estuvieron presentes en las anteriores ediciones como: Ramón Estruch (Coordinador del Estudio Predimed), Eduard Escrich (Universidad Barcelona), José Juan Gaforio (Universidad de Jaén), Jesús de la Osada( Universidad de Zaragoza), Víctor Pérez (AOVE Finca La Torre), Rafael del Rosal ( Patatas San Nicasio), el chef linarense, Álvaro Salazar y la chef alicantina,  Maria José San Román, ambos  estrellas Michelín.

Volverá a ser un evento de primer nivel, dentro del sector oleícola, por su contenido y sus ponentes, que pretende marcar la diferencia de este Centro de Interpretación, y de la espléndida ciudad monumental Patrimonio de la Humanidad que lo aloja, Úbeda.

En dichas Jornadas también se procederá a la entrega de los “III Premios Virgen Extra Patrimonio Saludable”.

En breve serán presentadas oficialmente las Jornadas con todos los detalles de la estructura y ponentes.

Los interesados  en esta u otra actividad pueden obtener más información en el teléfono 953 75 58 89, accediendo a nuestra página web en la dirección www.centrodeolivaryaceite.com o a través del correo electrónico info@centrodeolivaryaceite.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Joven Orquesta Barroca y Joven Coro de Andalucía actuaron en el BaezaFest

Lun Jul 18 , 2022
Fin de semana completo con el BaezaFest. El viernes noche, el Patio de la Antigua Universidad de Baeza acogió el concierto de la Joven Orquesta Barroca de Andalucía junto al […]
joven orquesta barroca de andalucia baeza 1.23.2