El Centro olivar y aceite acoge la propuesta “El mar, el aceite de oliva y la primera vuelta al mundo”

mar y aceite 1.47.1

Las instalaciones del Centro Olivar y Aceite de Úbeda acogieron ayer una propuesta que combinó historia, aceite de oliva y gastronomía, y que se llevó a cabo gracias a la colaboración del investigador Vicente Ruiz, doctor en Historia por la Universidad de Murcia, licenciado de Geografía e Historia y Graduado Social por la Universidad de Granada; profesor en el IES «San Juan de la Cruz» y en la UNED; y asesor de la Cátedra de Historia y Patrimonio Naval de la Armada Española y la Universidad de Murcia.

La iniciativa, denominada “El mar, el aceite de oliva y la primera vuelta al mundo”, tuvo como objetivo ahondar en la historia y en la cultura del olivar. Unas jornadas que trata sobre las vivencias relacionadas con el aceite de oliva, y en este caso entroncadas con el mar y la primera vuelta al mundo. Así lo explicaba Vicente Ruiz, quien señalaba que “con esta actividad pretende hacer un recorrido por el mar y el aceite de oliva desde un punto de vista gastronómico, entendiéndolo como aderezo de alimentos y potenciando su poder conservante. Se trata de una revisión de su uso para la que recorreremos la época ibérica, la Hispania Romana, la gastronomía andalusí, la cocina de Sefarad y, por último, los comienzos del siglo XVI. Además, el aceite de oliva protagonizó una aventura apasionante como fue la primera vuelta al mundo -ahora se conmemora el 500º aniversario de la llegada de Juan Sebastián Elcano a Sevilla tras circunnavegar el globo- pues uno de los víveres que llevaban a bordo era este producto que se utilizaba tanto para alimentar a los marineros como para conservar los alimentos”.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, asistió a este evento, destacando el trabajo que realiza el Centro Olivar y Aceite y la apuesta de esta provincia y sus instituciones por el aceite de Jaén, un producto presente siempre en la historia como elemento indiscutible de importancia, no sólo en la dieta, sino en gran cantidad de procesos de los que ha formado parte a lo largo de los años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza acoge la II Jornada del Arte organizada por la Escuela "Gaspar Becerra"

Mié May 11 , 2022
La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha visitado la Jornada del Arte organizada por la Escuela de Arte ‘Gaspar Becerra’ en el Paseo de la Constitución junto al director del […]
jornadas del arte baeza 1.16.1