ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias invitan al presidente de la Junta a que evalúe la retirada de la candidatura de Paisaje del Olivar

Paisaje de olivar x2x jpg

Recuerdan que desde el principio se pusieron como líneas rojas el respeto al derecho a la propiedad y de decisión de los agricultores en todo lo referente a sus explotaciones agrarias

COMUNICADO CONJUNTO DE ASAJA, COAG Y COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS El pasado 29 de abril, la comisión institucional de la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco decidió, por unanimidad, la retirada del expediente ante las dudas y la oposición de unos 8.500 agricultores, reflejadas también en las actas de las cooperativas de la zona, y de los Ayuntamientos que los representan. Desde ASAJA-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén hemos recordado en diferentes ocasiones que desde el principio se pusieron como líneas rojas el respeto al derecho a la propiedad y de decisión de los agricultores en todo lo referente a sus explotaciones agrarias, y así se ha defendido en todas las reuniones mantenidas, incluida esa última.

Ante las voces que están pidiendo que se retome, se ha puesto la “pelota en el tejado” de la Diputación y la Junta de Andalucía. Desde la Diputación Provincial ya han dejado claro que no se hará si no son esos mismos agricultores de la denominada zona 14 (Porcuna, Arjona y Lopera) los que lo pidan. Es por ello que desde ASAJA-Jaén, COAG-Jaén y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén instamos al presidente de la Junta de Andalucía a que haga lo propio y se busque otra salida para poder tomar otras opciones. Contando esta vez con los propietarios que sí estén de acuerdo. Y mostrando desde el principio la transparencia, concreción y comunicación necesaria con los propietarios afectados. Muchas veces se corre más parándose a analizar el camino.

De hecho, le invitamos a que venga a nuestra provincia y note la sensibilidad de los agricultores y ayuntamientos que han mostrado su disconformidad, para que conozca de primera mano sus dudas e inquietudes al respecto de esta candidatura, al tiempo que le haremos llegar tanto las firmas recogidas en este tiempo como el acta en la que por unanimidad de todos los asistentes se acordó la retirada del expediente.

Desde el principio hemos considerado que los agricultores son los que tienen la última palabra, y que tanto las dos organizaciones agrarias como cooperativas hemos dejado claro que aceptaríamos su criterio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Peregrinos baezanos parten hacia el Rocío de la mano de la Hermandad filial local

Mié May 15 , 2024
Casi un centenar de baezanos y baezanas iniciaron ayer su peregrinar hasta la aldea almonteña de manos de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Baeza. El camino de […]
baeza chucena 1