Siendo inhábil, agosto se cierra con unas salidas de 62.507 toneladas

aceite

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos de mercado del sector del aceite de oliva correspondientes al mes de agosto, donde destaca unas salidas de 62.507 toneladas (sin tener en cuenta las importaciones). “Teniendo en cuenta que agosto es casi inhábil, hemos tenido unas salidas que supondrían la mitad de la media del aceite comercializado, quedando unas disponibilidades de unas 321.000 toneladas para septiembre y para enlaza octubre y noviembre”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. Así, prosigue, si se estiman unas 120.000 toneladas de salidas para septiembre, serán en torno a las 200.000 las toneladas para enlazar, una cantidad muy corta para estos dos meses. “No obstante, si la climatología sigue siendo favorable durante los meses de septiembre y octubre, es muy factible que la recolección se adelante en algunas zonas de la geografía peninsular, especialmente buscando los aceites de una calidad extrema, no habiendo problema en ese caso para enlazar con suficiente disponibilidad”, destaca.

Con respecto a las existencias, en la actualidad contamos con 321.183,42 toneladas, de las que 195.848 están en envasadoras; 116.821 en almazaras y 8.514 en el Patrimonio Comunal Olivarero. La AICA también ajusta la producción acumulada a las 664.034 toneladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad celebra el 16 septiembre la Noche del Patrimonio

Mar Sep 12 , 2023
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad celebra el sábado 16 septiembre la sexta edición de LA NOCHE DEL PATRIMONIO. LA NIT DEL PATRIMONI. A NOITE DO PATRIMONIO, una […]
noche patrimonio