Convocado el VI Premio Internacional de Relato sobre Olivar en el que colabora la Diputación

Presentacixn certamen Mxsquecuentos 1 jpg

El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático en funciones presenta esta edición que abre el plazo de participación hasta el 30 de septiembre

Escritores y aficionados a la literatura tendrán hasta el 30 de septiembre para presentar sus textos al VI Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, un certamen literario que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos con la colaboración, entre otras entidades, de la Diputación Provincial de Jaén. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático en funciones, Pedro Bruno, ha participado en la presentación de una edición que repartirá un total de 3.150 euros en premios en sus dos categorías, relato corto y microrrelato. “Se trata de un premio que es el único en el mundo, de relato de extensión corta dedicado en exclusiva a la temática del olivar, y que no podía celebrarse en otra provincia que la de Jaén, la de mayor producción de aceite de oliva del mundo”, ha destacado Pedro Bruno, que se ha referido a las cifras que arrojó la pasada edición, con 320 relatos de autores de 14 países y 43 provincias españolas.

Junto al diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático en funciones, han intervenido en este acto la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín; la directora del Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de la provincia de Jaén, María Luisa Grande; y el presidente de la cooperativa San Vicente de Mogón, Pepe Gilabert. Todos han coincidido en la consolidación de un certamen que no deja de crecer y que sirve para promocionar la cultura del olivar a través de la literatura. “Esperamos que sean cientos los escritores que decidan participar en este singular concurso, pero serán miles los que lo compartan y comenten, para que nuestro olivar, su cultura o sus tradiciones siga expandiéndose”, ha señalado Pedro Bruno.

Junto a la modalidad de relato corto, destinada a textos de entre 1.500 y 3.000 palabras, en esta sexta edición se vuelve a convocar la de microrrelato, en la que podrán participar cuentos que oscilen entre las 100 y las 200 palabras. Como ya ocurrió en 2022, el concurso premiará al relato que mejor promocione alguna de las bondades positivas del AOVE y también se le concederá un reconocimiento por parte de la RTVA al mejor relato escrito por un autor nacido o residente en Andalucía.

En total, se concederán ocho galardones, seis otorgados por el jurado -que presidirá el escritor ubetense Salvador Compán y contará con el editor Pedro Molino, los ganadores de la pasada edición Mauricio Ciruelos y Loren Fernández y un responsable de la RTVA- y otros dos que entregará el público a través de una votación popular que se llevará a cabo entre octubre y noviembre de este año en la web www.masquecuentos.es, donde también se recibirán y publicarán los textos participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Dos centros educativos de Jaén renuevan la Bandera Verde por su compromiso ambiental

Mié May 31 , 2023
Solano ha visitado el CEIP Nuestra Señora de los Remedios de Canena, uno de los dos colegios que ha recibido este galardón El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, […]
Bandera Verde 01 jpeg