La chef Diana Díaz gana el XIX Premio de Cocina con AOVE “Jaén, paraíso interior” de Diputación

La chef Diana Diaz gana el XIX Premio de Cocina con AOVE Jaen paraiso interior de Diputacion

La chef Diana Díaz, del restaurante Invernadero de Rodrigo de la Calle, de Madrid, ha sido la ganadora del XIX Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior” que organiza la Diputación Provincial de Jaén y cuya final se ha disputado este miércoles en el Palacio Kursaal durante la celebración de San Sebastián Gastronomika. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha hecho entrega del primer y único premio de este certamen, dotado con 8.000 euros y un trofeo obra del artista Antonio Blanca, a esta restauradora por su receta titulada “Sopa de AOVE escabechada con pimiento, yema y botánicos”.

Lozano ha puesto de relieve “la consolidación y el prestigio de este certamen, como se refleja en el número de participantes, un total de 59 especialistas de diferentes nacionalidades, así como la calidad de los platos finalistas de esta edición”. Asimismo, el diputado ha subrayado “el enorme esfuerzo que han realizado cada uno de los ocho finalistas que han destacado por su calidad y técnica”.

Por otra parte, Lozano ha remarcado que la celebración de este concurso en el marco de San Sebastián Gastronomika contribuye “a promocionar el aceite de oliva virgen extra de nuestra tierra, a posicionarlo en lo más alto de la gastronomía y a ligarlo a las cocinas de los grandes chefs del mundo”. De igual forma, ha puesto de manifiesto que los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección”, que han tenido que utilizar los finalistas “son un elemento diferenciador para la elaboración de platos únicos en la cocina”. “Y es que el aceite de oliva es, sin duda, el corazón de la gastronomía”, ha concluido el diputado.

Los participantes en esta nueva edición del Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra “Jaén, paraíso interior” han usado aceites “Jaén Selección” 2022. Así, en la confección de cada plato, los cocineros han tenido que utilizar uno o algunos de estos ocho AOVEs -Esencial, de la SCA Nuestra Señora de la Encarnación (Peal de Becerro); Oro Bailén, de Aceites Oro Bailén Galgón 99 SL (Villanueva de la Reina); Esencial Olive, de Oleícola San Francisco SL (Baeza); Olibaeza, de la SCA El Alcázar (Baeza); Balcón del Guadalquivir, de la SCA San Felipe Apóstol (Baeza); Oro Magna Sur, de la SCA Bedmarense (Bedmar); Dominus Cosecha Temprana, de Monva (Mancha Real); y el ecológico “Melgarejo ecológico”, de Aceites Campoliva SL (Pegalajar).

El jurado de esta nueva edición del concurso ha estado integrado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; Lucía Campos, ganadora de la XVIII edición de este certamen culinario y chef del restaurante Cancook; Sergio Bastard, del restaurante La Casona del Judío; Hilario Arbelaitz, del restaurante Zuberoa; y Francis Paniego, del restaurante Portal de Echaurren; los periodistas gastronómicos Pilar Salas, de la Agencia EFE, Guillermo Elejabeitia y Julián Méndez, de El Correo.

Con su triunfo en este concurso, Diana Díaz suma su nombre al elenco de chefs que han obtenido el primer premio de este certamen, entre los que se encuentran restauradores tan prestigiosos como el televisivo Jordi Cruz (2003), el italiano Máximo Bottura (2005) o el onubense Xanti Elías (2015), además de los jiennenses Juan Pablo Gámez y Juan Carlos Trujillo, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

COAG pide al Gobierno una moratoria de dos años para la aplicación de la nueva normativa de quema de restos agrícolas

Mié Oct 5 , 2022
Ante la confusión e incertidumbre generada entre los agricultores y ganaderos por las ambigüedades que recoge la Ley de residuos y suelos para una economía circular, (publicada el pasado 7 […]
COAG pide al Gobierno una moratoria de dos anos para la aplicacion de la nueva normativa de quema de restos vegetales agricolas gigapixel low res scale