EL COI prevé una mejora del 2,9% en el consumo mundial de aceite de oliva

aceite oliva asaja scaled

Según publica la organización agraria ASAJA en sus redes, el consumo mundial podrá alcanzar las 3.214.500 toneladas en la campaña 2021/2022 que supondrá un aumento del 2,9% respecto a la campaña anterior 2020/21, según datos oficiales y estimaciones de la Secretaría Ejecutiva del COI, que recoge la Oleorevista. La campaña 2020/2021, aunque todavía con datos provisionales, alcanzó un consumo mundial de 3.125.000 toneladas, que supone una reducción del 4,4%, 143.500 toneladas menos respecto a la campaña anterior. Destaca la evolución del consumo de aceite de oliva de la Unión Europea. El consumo mundial, si comparamos con la campaña 1990/1991, casi se ha duplicado. El grupo de países que han contribuido a este crecimiento son los países no miembros del Consejo Oleícola Internacional, así como otros países miembros. Sin embargo, el consumo de la Unión Europea ha caído significativamente si lo comparamos con la campaña 2004/2005, a partir de donde se inicia una tendencia negativa del consumo. Se ha pasado de alrededor de algo más de un 70% que representaba la Unión Europea en la campaña 2004/2005 del consumo mundial a algo menos del 50% en las últimas campañas.

En términos generales esta caída se ve amortiguada por el aumento del consumo fuera de la Unión Europea y se observa a nivel mundial una tendencia positiva a largo plazo en el consumo de aceite de oliva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Deportes 9 · 4.4.2022

Mar Abr 5 , 2022
La jornada deportiva con Francisco Luna
deportes 9