V edición de «Rus, Tierra de Visigodos»

RUS TIERRA DE VISIGODOS

Del 24 al 26 de mayo Rus celebra la quinta edición de «Tierra de Visigodos», un programa de actividades culturales que trata de dar a conocer el pasado visigodo de la localidad, un periodo que abarca desde mediados del siglo V hasta principios del siglo VIII.

Las actividades que se realizan incluyen visitas, charlas y talleres para toda la familia. Estas jornadas históricas incluyen también una singular recreación histórica, que servirá para proyectar, hacia vecinos y visitantes, la importancia de Rus como eje visigodo de la provincia de Jaén, tal y como demuestra el Oratorio y los descubrimientos que veían la luz gracias a los estudios de la Universidad de Jaén en el entorno del Pantano de Giribaile, donde se han encontrado restos de asentamientos romanos, íberos y visigóticos.

Estos días se está revelando la programación de esta edición que cuenta con una decidida apuesta del consistorio ruseño para darle un gran empujón a esta cita que, poco a poco, se va convirtiendo en un referente de la localidad.

Entre las novedades de este año se encuentra una escenificación histórica en la que participarán casi un centenar de personas. Esta nueva actividad mostrará, a través de una teatralización, los detalles de la Orospeda (territorio independiente en el que se encontraba incluido la provincia de Jaén, hasta que fue conquistado por Leovigildo en 577). El público participará en la asamblea de Señores de la Orospeda en la que habrá debates, intrigas e incluso duelos. Para ello el ayuntamiento de Rus ha involucrado a casi un centenar de vecinos y colectivos que serán los encargados de trasladar al municipio a su pasado visigodo.
La escenificación se realizará en el auditorio José Manuel Campos el sábado 25 de mayo a las 19:30 y la entrada será gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias invitan al presidente de la Junta a que evalúe la retirada de la candidatura de Paisaje del Olivar

Mié May 15 , 2024
Recuerdan que desde el principio se pusieron como líneas rojas el respeto al derecho a la propiedad y de decisión de los agricultores en todo lo referente a sus explotaciones […]
Paisaje de olivar x2x jpg