El sabor amargo ha sido el protagonista de la cuarta jornada del programa Andalucía Come Cultura, que ha tenido lugar hoy en el restaurante Vandelvira de Baeza, galardonado con una estrella Michelín y un Sol Repsol. El chef jiennense Juan Carlos García, al frente del Vandelvira, ha sido el invitado especial en esta sesión gastronómica, que se ha centrado en el amargor presente en la despensa y en los recetarios andaluz y jiennense.
El taller gastrocultural ha contado también con la participación del coordinador del programa, Fernando Huidoro, y del asesor gastronómico Marcos Reguera. Juntos han profundizado en la presencia del amargor, como decíamos, en la despensa y en los recetarios andaluz y jiennense, poniendo de relieve la riqueza, singularidad y relevancia de este sabor en la cultura culinaria andaluza.
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, ha destacado minutos previos al inicio de dicho taller la importancia de este programa para «visibilizar la estrecha e indisoluble relación entre la gastronomía y la cultura». En este sentido, ha señalado que Jaén «está en el primer nivel» en materia gastronómica y que «la Junta de Andalucía continuará apoyando todo lo que envuelve al mundo de la gastronomía».
Por su parte, el coordinador del programa, Fernando Huidoro, ha hecho hincapié en la relevancia del amargor en la cocina jiennense. «Jaén demuestra que tiene una gastronomía de un potencial extraordinario», ha afirmado, y ha añadido que el objetivo del programa es «unir dos mundos que tenían que estar más unidos: el de la gastronomía y el de la cultura».
Para finalizar, el concejal de Turismo de Baeza, José Antonio Jiménez, ha puesto el acento en la importancia que tiene la gastronomía en el sector turístico de la ciudad. «Baeza tiene muchos recursos para convertirse sin duda en un destino de excelencia», ha afirmado, y ha añadido que «el aspecto gastronómico se ha convertido en un auténtico referente en nuestra provincia».
El taller ha contado con la participación de cocineros, periodistas especializados en gastronomía y expertos en AOVEs y especias. En la primera parte, se ha abordado la presencia del amargor en las plantas y su relación con los hábitos alimentarios. A continuación, el chef Juan Carlos García ha elaborado diversos platos en los que el amargor era el protagonista, destacando que el amargo es el sabor de la inteligencia, de la madurez, y en esta línea, ha profundizado en que es quizás el más denostado a priori de los sabores básicos.
Andalucía Come Cultura es un programa impulsado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, con el patrocinio de la Fundación Unicaja. Su objetivo es poner en valor la gastronomía andaluza como patrimonio cultural y elemento esencial de la identidad de la región. El programa se desarrolla a través de una serie de talleres, conferencias, mesas redondas y otras actividades que tienen lugar en diferentes puntos de Andalucía.