Pedro Luis Ortiz, concejal del grupo municipal del PSOE en Baeza, ha denunciado las decisiones económicas del equipo de Gobierno del Partido Popular y de Baeza Merece Más. Según Ortiz, desde el inicio de la legislatura, estos partidos han incrementado el presupuesto en 95.000 euros para los sueldos de los concejales y concejalas del equipo de Gobierno, con respecto a la administración anterior del PSOE.
«Estamos hablando de aproximadamente 370.000 euros al final del mandato, solo para los sueldos del equipo de Gobierno, mucho más de lo que se pagaba antes,» afirmaba Ortiz.
Este incremento se ha aprobado mediante tres medidas clave, según afirman desde el PSOE, en el último pleno del Ayuntamiento:
La primera medida ha sido el abandono de la liberación total en el ayuntamiento de la concejala Ginesa López, que ahora trabaja a tiempo completo como profesora en el I.E.S. Santísima Trinidad de Baeza, mientras mantiene sus funciones municipales a tiempo parcial en las concejalías de Salud y Consumo, Educación y Hacienda. «Por estos roles, López recibirá 41.000 euros de la Junta de Andalucía y 20.000 euros adicionales del Ayuntamiento». En este sentido, Ortiz ha criticado esta dualidad de funciones, argumentando que podría afectar negativamente a la calidad de su trabajo para la ciudadanía de Baeza.
El segundo punto controvertido fue la subida de sueldo de 5.000 euros a dos concejales del PP, manteniendo exactamente las mismas funciones. «Mismo trabajo, pero más sueldo,» puntualizaba Ortiz.
La tercera medida incluyó 25.000 euros adicionales para pagar un puesto de confianza en el partido Baeza Merece Más.
En conjunto, estas decisiones representan un gasto significativo que, según Ortiz, podría haberse destinado a mejoras en infraestructuras locales como farolas, fuentes, parques, jardines, instalaciones deportivas y centros educativos.
Por otro lado, el edil socialista también ha criticado la reciente inauguración de la piscina climatizada el 12 de junio por parte del primer edil Pedro Cabrera. «El alcalde, que nunca creyó en este proyecto y así lo manifestó públicamente, tardó prácticamente un año en ponerlo en funcionamiento y dos segundos en descubrir una placa con su propio nombre,» concluía Pedro Luis Ortiz.