El Centro de Información a la Mujer de Baeza atendió a más de 600 mujeres durante 2022

El Centro de Informacion a la Mujer de Baeza atendio a mas de 600 mujeres durante 2022

Un 38% han solicitado información en animación, un 34% demandaban ayuda jurídica y un 28% asesoramiento psicológico.
Desde la Concejalía de Igualdad se han llevado a cabo multitud de actividades con gran éxito de participación e impacto social que han permitido visibilizar a las mujeres y al colectivo LGTBIQ+

La concejala de Igualdad, Carmen Salazar, ha realizado balance de las acciones desarrolladas a lo largo del año 2022 desde el área que dirige y a través del Centro Municipal de Información a la Mujer, departamento encargado del diseño, desarrollo y ejecución de las políticas públicas de igualdad del Ayuntamiento de Baeza, enmarcadas dentro de la ejecución del III Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres de Baeza.

En primer lugar, Salazar ha querido resaltar que a lo largo de 2022 han sido atendidas 614 mujeres, un dato similar al del año anterior. En este sentido, la edil del ramo afirmaba que las campañas publicitarias, la puesta en marcha de acciones de información y sensibilización, la potenciación de nuevas formas de atención y acceso a los recursos mediante la utilización de las redes sociales, y las atenciones no presenciales, así como la vuelta a la normalidad tras el periodo de pandemia y confinamiento, “ha hecho resurgir entre las mujeres nuevas y viejas dificultades, que han aumentado sus necesidades de recursos y atenciones específicas”.

En cuanto a la distribución de las atenciones desarrolladas por los distintos departamentos del CIM, quedan reflejadas así un 38% han solicitado información en animación, un 34% demandaban ayuda jurídica y un 28% asesoramiento psicológico.

Por otro lado, Salazar ha puesto la atención en el número de consultas atendidas, siendo un total de 1.427, destacando especialmente las relacionadas con los siguientes temas: violencia de género, divorcio/crisis de pareja; guardia y custodia de menores; asesoramiento Psicológico; derechos de la mujer; recursos económicos; vivienda; orientación laboral; participación y asesoramiento social; actividades en general, asociacionismo y participación

Así las cosas, desde la Concejalía de Igualdad se han llevado a cabo multitud de actividades que “han sido acogidas con un gran éxito de participación e impacto social, y que han permitido visibilizar las dificultades de las mujeres, así como sus avances en todos los ámbitos de la participación pública y privada”, indicaba Salazar. Entre las más destacadas encontramos el taller de creación audiovisual: “Mirando la igualdad libres de violencia” y “Estamos a tu lado”; la campaña “Paradas violetas contra la violencia y al ritmo de la igualdad”; la XIII edición del programa “Baeza por la Diversidad”; Talleres y charlas para la ciudadanía en general, asociaciones de mujeres y centros educativos como el de “Biodanza: visibilidad social, corporalidad diversa”, “Nombrando lo visible: del feminismo a la diversidad” o las jornadas: “Trabajando en la erradicación de la violencia contra las mujeres” y “Protección frente a la ciberviolencia de género”; Representaciones teatrales como “Vierdigo” y “Vida mía”; Escape-room como “La desaparición de Carmen” y “Eliminación de la violencia contra las mujeres”.

También se han desarrollado actividades para la sensibilización LGTBIQ+ con acciones como “Pintando tu banco de arcoíris”, exposición fotográfica: “Mémesis”, el video-forum. “Tardes en serie: Heartstopper”, la Diversiada: “Somos de colores” o la campaña de difusión: “Punto de información LGTBI+ Baeza”.

En cuanto a aspectos meramente económicos, durante el año 2022, la concejala de Igualdad ha indicado que se han gestionado subvenciones por valor de 91.131,45 euros (IAM-mantenimiento del CIM: 68.497,45 €, Pacto de estado contra la Violencia de Género: 16.034 € y Diputación Provincial de Jaén: 6.600 €). A esta cantidad, se suman el resto de recursos económicos asumidos por el Ayuntamiento de Baeza con aproximadamente 100.000 euros y que han permitido el funcionamiento del CIM, derivados de gastos de personal, así como de la mayoría de las actividades desarrolladas.

La concejala de Igualdad, Carmen Salazar, también ha agradecido a todas las entidades que colaboran activamente en el diseño y ejecución de estas actividades como el Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género; Instituto Andaluz de la Mujer; la Diputación provincial de Jaén; las Asociaciones de mujeres de Baeza; los Centros educativos y AMPAS; el Consejo sectorial de la mujer; y otras entidades públicas y privadas, tanto del tejido asociativo como del empresarial
Para finalizar, Carmen Salazar ha adelantado que próximamente “presentaremos el programa de actividades del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, porque debemos seguir trabajando para alcanzar un modelo de ciudadanía realmente igualitario”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Las obras de la piscina cubierta de Baeza marchan a buen ritmo

Mié Feb 1 , 2023
La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha visitado esta mañana las obras para la construcción de la nueva piscina cubierta de Baeza, acompañada por Rodrigo Checa, concejal de Deportes de […]
Las obras de la piscina cubierta de Baeza marchan a buen ritmo 1.21.1 Pequena

Otras noticias