Bartolomé Cruz, concejal de Agricultura de Baeza, ha presidido el sorteo de los cocineros de la próxima edición de Futurochef junto a Santiago Calvo y Sebastián Moreno, de Pópulo Servicios Turísticos organizadores del evento y Cristóbal Cano miembro de la junta directiva de la Interprofesional del Aceite, así como los responsables de las marcas de aceite participantes en este concurso que se celebrará en la ciudad en el marco de la próxima edición de la Feria del Olivar, Futuroliva 2022, que tendrá lugar en el recinto ferial de Baeza del 9 al 11 de Junio.
Este concurso está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años de todo el país, tanto amateurs como profesionales. En esta edición la organización cuenta de nuevo con la colaboración de la Organización de la Interprofesional del Aceite. Cristóbal Cano hablando en nombre de esta entidad, afirmaba que, con su participación en esta cita, buscan promocionar nuestros aceites de oliva, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Futurochef está dirigido como decíamos anteriormente a los jóvenes de toda la geografía nacional y su objetivo es, según se informa desde la organización, favorecer la creatividad de jóvenes talentos del arte culinario e impulsar su posible proyección e inserción profesional en este campo. Además, se pretende fomentar la cocina saludable con la incorporación del aceite de oliva virgen extra (AOVE), y también se tendrá en cuenta el uso de otros productos de la provincia de Jaén.
En esta ocasión los aceites con los que trabajaran los chef serán los aoves baezanos «Balcón del Guadalquivir» de cooperativa San Felipe con el que tendrá que cocinar la chef Almudena Cruz de la escuela de hostelería «La Laguna», Aceites «Oleícola Jaén » será para la chef Marisa Fernández García del restaurante Macorina de Cazorla, con Aceites «Olibaeza» de la cooperativa El Alcázar tendrá que trabajar Kevin Diaz Perdomo, con Aceites «Campos de Biatia» tendrá que cocinar Cristina Martínez Berlanga de la escuela de hostelería «La Laguna» y por último el aceite «Puerta de las Villas» de Mogón será el utilizado por Beatriz Torres Hervás también de la escuela de hostelería «La Laguna».
En el concurso se establecen tres premios, el primer premio está dotado con un diploma, 1.000 euros y un lote de AOVE de Jaén; el segundo está dotado con 500 euros, un diploma y un lote de AOVE de Jaén, y el tercer premio obtendrá 300 euros y un lote de AOVE de Jaén.