La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra el curso Cata de aceite de oliva virgen. La importancia del análisis sensorial en el control de calidad de la almazara, dirigido por Mª Soledad Román, directora del Centro de Interpretación Olivar y Aceite. Este curso tiene como principal objetivo ofrecer una formación específica para profesionalizar el trabajo de personal técnico, operarios y maestros de almazara, desde el punto de vista del análisis sensorial, como herramienta de control de calidad en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen. Cuenta con una treintena de alumnos y se realiza en modalidad e-learning, a través de la plataforma del CAMPUS VIRTUAL UNIA, hasta el próximo 26 de junio.
El acto inaugural del mismo, realizado también vía online, ha contado con la intervención de la directora de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén), Mª Ángeles Peinado, que ha destacado el compromiso de la UNIA para “consolidar una oferta docente que contribuyera a la promoción y difusión de la cultura del olivar y del aceite de oliva”.
Esta labor se ha realizado con la colaboración con otras instituciones, como es el caso de este curso con el Centro de Interpretación Olivar y Aceite, y con la participación de ponentes de prestigio, tanto profesionales del sector como docentes e investigadores, “para transmitir conocimiento y experiencias sobre el cultivo del aceite, su recolección, elaboración y comercialización, su relación con la gastronomía y el turismo, a través del oleoturismo, y su relevancia en el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”.