Esta mañana, el presidente de Paradores, Óscar López, acompañado de la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño y el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, han visitado las instalaciones de Aceites La Labor, en La Laguna, donde se elabora el aceite de oliva virgen extra de la marca «Hacienda La Laguna» y que va ser el utilizado para cocina y mesa por los Paradores de Turismo de España los próximos 4 años.
La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha destacado el reconocimiento que supone para esta empresa el haber logrado este contrato, que se suma al logro realizado en los últimos meses de haber sido seleccionado su aceite por el distintivo «Jaén Selección 2020».
El director de Paradores, Óscar López, ha destacado el empeño de la firma que representa por apostar por la industria del país. López ha aportado algunas cifras del uso del aceite de oliva virgen extra en los establecimientos hosteleros de Paradores: 153.700 litros de aceite de oliva virgen extra para cocina y mesa. En 2019, 2.300.000 cubiertos se sirvieron por Paradores en toda España, destacando que buena parte de estos comensales, son público de otros países que podrán conocer las bondades del aceite de oliva de la provincia de Jaén.
Francisco Reyes, presidente de la Diputación, ha subrayado el reconocimiento por la calidad que supone que este contrato para los próximos 4 años, prorrogable por otro más, lo haya ganado una firma de la provincia de Jaén, algo por lo que ha agradecido a Paradores por la elección y al empresario de Aceites La Labor por el logro conseguido.
Por su parte, Félix Ruiz, propietario de la almazara seleccionada para este contrato ha mostrado su satisfacción por haber conseguido este contrato, explicando que tras llevar tiempo de empresario en la ciudad, hace unos años comenzó su aventura con el aceite de oliva virgen extra con esta almazara de La Laguna. Ruiz ha insistido en la importancia de llevar el aceite de manera directa a la comercialización para venderlo a su justo precio.
Parador de turismo para Baeza
Lola Marín, preguntada por los medios sobre la pretensión de la ciudad de tener un Parador para, así, no ser la única ciudad Patrimonio de la Humanidad de España sin este servicio, ha mostrado su optimismo por la marcha de las conversaciones con el presidente de Paradores, Óscar López, tanto de manera directa como las negociaciones que se están realizando a través del Grupo Español de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Óscar López, presidente de Paradores, ha explicado que habrá que analizar la posibilidad de abrirse a un funcionamiento como franquicia, en el caso de que este sistema pudiera dar respuesta a las demandas de la ciudad de Baeza para tener un Parador. Aún así, López, ha querido explicar que Paradores se limita a la explotación de los establecimientos, siendo el Gobierno de España quién tiene que decidir cuándo y dónde se construye uno.