Úbeda lanza Cursos Gratuitos de Digitalización para Jóvenes en Santa Eulalia

Ubeda Lanza Cursos Gratuitos de Digitalizacion para Jovenes en Santa Eulalia 1.19.1

El Ayuntamiento de Úbeda, a través de su concejalía de Participación Ciudadana, ha anunciado la implementación de nuevos cursos gratuitos de digitalización dirigidos a jóvenes de entre 9 y 14 años en la pedanía de Santa Eulalia. Esta iniciativa busca reducir la brecha digital y proporcionar competencias tecnológicas esenciales a la juventud de las zonas rurales del municipio.

Los talleres se llevarán a cabo en el salón de actos de Santa Eulalia, comenzando el 1 de julio y extendiéndose hasta el 28 de julio, con clases de lunes a viernes, de 10:00 a 11:30 de la mañana.

Magdalena Urrutia, concejala de Participación Ciudadana, destacó la continuidad y el alcance de esta propuesta: «En este caso van a trabajar con los jóvenes de 9 a 14 años en la pedanía de Santa Eulalia. El año pasado se trabajó en la pedanía de El Donadío. Nuestra intención desde el ayuntamiento es seguir trabajando cada año en diferentes pedanías». Urrutia enfatizó la accesibilidad y el beneficio de la formación, señalando que la actividad es «totalmente gratuita» y permitirá a los participantes «disfrutar aprendiendo y convertirse en personas expertas en el mundo digital». Además, animó a la participación, especialmente considerando que «en el mes de julio ya han hecho vacaciones de los colegios y, bueno, pues tienen la oportunidad de también estar las mañanas aprendiendo».

Las inscripciones para estos cursos deben realizarse contactando al alcalde pedáneo de Santa Eulalia antes del 27 de junio.

La iniciativa cuenta con la colaboración esencial de Fundación Esplai, una organización sin ánimo de lucro dedicada a empoderar a la ciudadanía a través de la capacitación en habilidades digitales. Marina del Valle, técnica de Fundación Esplai, expresó su agradecimiento por la oportunidad: «En primer lugar, agradecer al área de Participación Ciudadana y a la ciudadanía de Santa Eulalia por dejarnos realizar esta actividad. Como ya ha comentado Magdalena, somos una organización sin ánimo de lucro que pretende favorecer el empoderamiento de la ciudadanía, sobre todo, capacitándoles de competencias digitales, reduciendo así la brecha digital». Del Valle también señaló la presencia de la fundación en la provincia: «Llevamos tres años en Jaén y en concreto también en Úbeda, realizando distintos proyectos».

Por su parte, Cristina Expósito, coordinadora del proyecto CRI-TIC, profundizó en los objetivos y la metodología del programa: «Llevamos tres años trabajando en la provincia y se mantiene nuestra intervención con el proyecto CRI-TIC Infantes y Jóvenes con Criterio Digital, que consiste en dotarlos de competencias digitales para así reducir la brecha digital que se sigue sufriendo entre niños y adolescentes». Expósito detalló las áreas de trabajo, indicando que para el grupo de 9 a 14 años se enfocarán en «competencias básicas, Contraseña Segura, Protección de Datos», mientras que para jóvenes de 14 a 17 años se impartirán «competencias digitales más avanzadas que van encaminadas a la búsqueda de empleo».

Este esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Úbeda y Fundación Esplai subraya el compromiso de ambas entidades por fomentar la inclusión digital y asegurar que la juventud de las pedanías tenga acceso a las herramientas necesarias para su desarrollo en la sociedad actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Cátedra Andrés de Vandelvira de la UJA celebra del 17 al 19 de junio en Baeza el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Renacimiento Europeo

Lun Jun 16 , 2025
La ciudad de Baeza acoge la próxima semana, del 17 al 19 de junio, una nueva edición del Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Renacimiento Europeo, cuya primera edición tuvo […]
La Catedra Andres de Vandelvira de la UJA celebra del 17 al 19 de junio en Baeza el Congreso Internacional de Jovenes Investigadores del Renacimiento Europeo Mediana