Diputación y Ayuntamiento de Martos comienzan a diseñar la programación de la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén
La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén ha comenzado a tomar forma después de la reunión de trabajo que hoy han mantenido el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y Emilio Torres, alcalde de Martos, ciudad que será sede junto a la madrileña de Fuenlabrada de este evento que organiza la Diputación Provincial de Jaén. Tras este encuentro “para dar comienzo a los preparativos de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén que se va a celebrar en este municipio olivarero”, Lozano ha “agradecido la disposición del Ayuntamiento marteño, con el alcalde Emilio Torres a la cabeza, que pone todas las facilidades posibles para que se cubran las necesidades logísticas y desarrollar esta fiesta en la mejor de las condiciones”.
Entre otras medidas, el diputado y el alcalde han acordado que “el recinto ferial de esta ciudad acogerá los próximos 8 y 9 de noviembre esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén, un espacio que a nivel logístico ofrece las mejores oportunidades porque está perfectamente adecuado y preparado para cualquier tipo de previsión, llueva o no”, según ha explicado Francisco Javier Lozano. En esta línea, ha mostrado su “satisfacción por esa colaboración estrecha no solo en la parte logística, sino también en la propositiva de la programación que ya se está empezando a confeccionar, donde vamos a contar con multitud de actividades”.
Así, y entre otras, el responsable turístico de la Diputación ha anunciado que habrá propuestas formativas en torno a una oleoescuela y distintas catas guiadas para que se puedan degustar los aceites con denominación de origen de la provincia y de la IGP. Además, “habrá una parte importante gastronómica, un espacio donde contaremos con los mejores chefs para que hagan demostraciones culinarias que puedan contener los preciados aceites de oliva virgen extra que se expondrán en esta feria”, ha detallado Lozano, quien también ha apuntado que “contaremos con una parte cultural, musical y también lúdica para los niños y niñas que será muy importante dentro de la programación”.
En esta reunión se ha puesto de manifiesto igualmente que el Ayuntamiento de Martos “quiere contar con los colectivos y asociaciones del municipio, y en ese sentido estamos muy contentos de la diversidad de actividades propuestas por parte de esta localidad para dinamizar esta Fiesta del Primer Aceite”. Al respecto, ha valorado que “con ese entusiasmo y esa ilusión será una gran edición que empujará y ayudará a los empresarios aceiteros, en este caso 100 empresas que se verán representadas en noviembre en el municipio de Martos, a que tengan también muchísimo éxito en las ventas”.
El diputado de Promoción y Turismo se ha mostrado “satisfecho de poder trabajar desde la Diputación Provincial de Jaén con Martos desde esa perspectiva siempre de promoción del aceite y el oleoturismo” y también “contento de volver a un municipio que es cuna de la cultura del olivar y del aceite de oliva y además también de la afectividad en torno al orgullo que supone ser una provincia eminentemente olivarera con miles de agricultores y agricultoras que trabajan el campo”. Con la celebración de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén en esta localidad, “volvemos a situar a Martos en ese epicentro del mundo del olivar, complementando en cierta forma la celebración de la tradicional Fiesta de la Aceituna que tiene su parte principal del programa de actividades en el mes de diciembre”, ha concluido Francisco Javier Lozano.
Francisco Javier Lozano
Desde la Diputación Provincial de Jaén hemos mantenido una reunión de trabajo con el Ayuntamiento de Martos para dar comienzo a los preparativos de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén que se va a celebrar en este municipio olivarero. Agradecer la disposición del Ayuntamiento con el alcalde Emilio Torres a la cabeza, que pone todas las facilidades posibles para que se cubran las necesidades logísticas y desarrollar esta fiesta en la mejor de las condiciones.
Para ello vamos a contar los próximos 8 y 9 de noviembre con el recinto ferial para que se ejecute esta Fiesta del Primer Aceite de Jaén y sin duda alguna a nivel logístico hemos visto las mejores oportunidades de un recinto perfectamente adecuado y preparado para cualquier tipo de previsión, llueva o no.
En ese sentido, satisfacción de esa colaboración estrecha no solo en la parte logística sino también en la propositiva de la programación que ya se está empezando a confeccionar, donde vamos a contar con multitud de actividades. Por supuesto formativas en torno a una oleoescuela, también vamos a contar con distintas catas guiadas para que puedan degustar los aceites de denominación de origen y de la IGP.
Habrá una parte importante gastronómica, un espacio donde contaremos con los mejores chefs para que se hagan demostraciones show cooking y que puedan contener por supuesto los preciados aceites de oliva virgen extra que se expondrán en esta feria. Y una parte cultural, musical y también lúdica para los niños y niñas, muy importante dentro de la programación.
Por supuesto el ayuntamiento quiere contar con los colectivos y asociaciones del municipio y en ese sentido estamos muy contentos de la diversidad de actividades propuestas por parte de la entidad local para dinamizar esta Fiesta del Primer Aceite. Estamos convencidos de que con ese entusiasmo y esa ilusión será una gran edición que empujará y ayudará a los empresarios aceiteros, en este caso 100 empresas que se verán representadas en noviembre en el municipio de Martos, pues tengan también muchísimo éxito en las ventas.
Y además contentos de volver a un municipio que es cuna de la cultura del olivar y del aceite de oliva y además también de la afectividad en torno al orgullo que supone ser una provincia eminentemente olivarera con miles de agricultores y agricultoras que trabajan el campo, y volvemos a situar a Martos en ese epicentro complementando en cierta forma también la celebración de la Fiesta de la Aceituna que tiene su parte principal del programa de actividades en el mes de diciembre.
Así que muy satisfechos de poder trabajar desde Diputación Provincial de Jaén con Martos desde esa perspectiva siempre de promoción del aceite y el oleoturismo.