El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, junto al subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández; el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera; y el delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, José Ayala, visitaron las obras de remodelación del Mercado de Abastos de Baeza. El proyecto, financiado en parte con fondos Next Generation de la Unión Europea, suma una inversión total de 2.092.647€ y se enmarca en el plan de fortalecimiento comercial y turístico de la ciudad.
La primera fase de las obras, iniciada en mayo de 2024, está próxima a su finalización. El proyecto cuenta con 415.946 euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), mientras que el resto de la financiación proviene de la Diputación de Jaén (114.513 euros), la Junta de Andalucía (88.000 euros) y el Ayuntamiento de Baeza (1.474.087 euros).
Paco Reyes destacó que «es un ejemplo claro de lo que han supuesto los fondos europeos para España y, en particular, para Jaén». Además, añadió que «más de 445 millones de euros se están invirtiendo en la provincia, con proyectos que mejoran las infraestructuras turísticas y la sostenibilidad».
La remodelación incluye 12 puestos fijos para carnicerías, pescaderías, fruterías y distintos comercios, una sala gastronómica para promocionar productos locales, un restaurante con vistas panorámicas y mejoras en climatización y cámaras frigoríficas. José Ayala, delegado de Turismo, resaltó que «se va a potenciar la gastronomía local, provincial y autonómica, clave para el sector turístico».
Además, Ayala anunció una nueva subvención de 75.000 euros para tres proyectos culturales en Baeza, que incluyen la reapertura del Museo de las Atarazanas y la restauración de un lienzo de la muralla de la Puerta de Úbeda.
Por su parte, Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno en Jaén, recalcó que «Baeza es un ejemplo de la apuesta del Gobierno de España por la recuperación económica». En este sentido, recordó que la provincia de Jaén lidera en planes de sostenibilidad turística, con once proyectos aprobados, más que cualquier otra provincia española.
Para finalizar, el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera agradeció la colaboración institucional y subrayó que el mercado «será un espacio moderno, que mejorará el comercio de cercanía y el oleoturismo». Así mismo, destacó que las obras se han coordinado con los comerciantes para minimizar el impacto en sus comercios y que la próxima fase incluirá mejoras en accesibilidad y tecnológicas.