Baeza y Úbeda, epicentros del sector oleícola mundial con la visita del Consejo Oleícola Internacional

Ubeda y Baeza epicentros del sector oleicola mundial con la visita del Consejo Oleicola Internacional 1.50.1

Úbeda y Baeza, ciudades Patrimonio de la Humanidad, se convierten estos días en el corazón del mundo oleícola con la visita del Consejo Oleícola Internacional (COI). El organismo, que agrupa a 47 países desde su fundación en 1959 bajo el auspicio de las Naciones Unidas, celebra en la provincia de Jaén una intensa agenda de reuniones para abordar los desafíos globales del sector.

Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo de la Diputación Provincial de Jaén, ha destacado la relevancia del evento: “Es un orgullo para la provincia recibir al COI y ser parte activa en la promoción del olivar y el aceite de oliva. Desde la Diputación seguimos impulsando la visibilidad de Jaén, la mayor productora del mundo con 66 millones de olivos”.

El encuentro se enmarca en un esfuerzo conjunto por consolidar la cultura oleícola a nivel internacional, con especial foco en el oleoturismo. Oleícola Jaén, anfitriona del evento, ha recibido a los representantes internacionales en sus modernas instalaciones, donde han podido vivir una experiencia inmersiva en torno al aceite de oliva.

Carmen Morillo, directora económica financiera del Grupo Oleícola Jaén, ha expresado su satisfacción por la visita, señalando que desde el Grupo mostrará su Almazara 4.0, con tecnología sostenible y arte contemporáneo, además de ofrecerles una cata de nuestros aceites premiados y productos de kilómetro cero de la provincia de Jaén.

El COI ha incluido en su agenda temas cruciales como el cambio climático, la gestión hídrica, las amenazas comerciales y la recuperación del consumo, tal como ha explicado su presidente ejecutivo, Jaime Lillo: “Vivimos un contexto internacional con muchas incertidumbres. Estos encuentros nos permiten dialogar y buscar soluciones conjuntas para el futuro del sector”.

Además, se abordarán iniciativas de oleoturismo como el proyecto nacional “Oleoturismo España”, liderado por la Diputación junto a otras siete diputaciones provinciales, con una inversión superior a 5 millones de euros para potenciar este recurso turístico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Úbeda impulsa formaciones clave en animación, socorrismo y primeros auxilios para este verano

Lun May 12 , 2025
El Ayuntamiento de Úbeda, a través del área de Deportes, ha presentado tres nuevas formaciones dirigidas a mejorar la capacitación de monitores, socorristas y personal deportivo de cara a la […]
Ubeda impulsa formaciones clave en animacion socorrismo y primeros auxilios para este verano 2.7.1