Ibros impulsa el empleo juvenil con la incorporación de dinamizadoras socioculturales en la Casa de la Juventud

Ibros impulsa el empleo juvenil con la incorporacion de dinamizadoras socioculturales en la Casa de la Juventud 1.52.1

El municipio de Ibros ha dado un paso significativo en el impulso al empleo y la dinamización social con la presentación de dos nuevas contrataciones dentro del programa Emplea-T. El alcalde de la localidad, Juan Matías Reyes, ha anunciado la incorporación de dos dinamizadoras socioculturales, Remedios Carrasco e Irene Granada, quienes desarrollarán su labor en la Casa de la Juventud durante el próximo año.

Este proyecto forma parte de un programa más amplio que contempla un total de siete contrataciones en distintas áreas del Ayuntamiento, gracias al respaldo de la Junta de Andalucía. «Hoy presentamos dos de esos siete puestos: dinamizadoras que van a dar vida, alegría y juventud a la Casa de la Juventud, atendiendo a unos 66 niños y niñas del municipio», explicaba el alcalde.

«Estamos muy ilusionados con este proyecto, no solo por el impulso al empleo, sino también por la cobertura social y educativa que ofrecemos a la infancia y juventud de Ibros», concluía el alcalde.

Este programa se completará en los próximos meses con la incorporación de cinco profesionales más: un arquitecto, personal de recursos humanos, administrativo y personal de servicios sociales, reforzando así la atención municipal en distintas áreas clave.

Las nuevas dinamizadoras han diseñado un espacio versátil y lleno de actividades para los más jóvenes, con el objetivo de fomentar el aprendizaje, la creatividad y la participación activa de los menores. La Casa de la Juventud se ha dividido en distintas áreas temáticas que combinan educación y entretenimiento.

Entre las zonas más destacadas se encuentran:

Portal de Juegos de Mesa: un espacio donde los niños podrán crear y disfrutar de distintos juegos, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo.

Biblioteca y Talleres Literarios: un entorno tranquilo para la lectura, el estudio y actividades como talleres de escritura y animación lectora.

Sportland: una gran zona al aire libre destinada a deportes tradicionales y juegos inventados por los propios niños, que también participarán en su decoración.

Tecno-rincón: equipada con dispositivos electrónicos donde se impartirán nociones básicas de informática y navegación segura por Internet.

Sala de Apoyo Escolar: liderada por Remedios Carrasco, maestra de Educación Primaria, donde los menores podrán resolver dudas escolares y reforzar asignaturas clave.

Educaflix: un espacio multifuncional para proyecciones de cine, teatro y conferencias.

La Fábrica de Arte: taller de manualidades, pintura y proyectos artísticos vinculados a efemérides y celebraciones locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza recupera el esplendor de sus vidrieras históricas del Aula de Cultura Mariana de Montoya

Vie Abr 25 , 2025
El Ayuntamiento de Baeza ha presentado la restauración de las vidrieras del Aula de Cultura Mariana de Montoya, ubicada en el edificio histórico de la antigua Audiencia Civil, declarado Bien […]
Baeza recupera el esplendor de sus vidrieras historicas del Aula de Cultura Mariana de Montoya 1.4.1