Baeza recupera el esplendor de sus vidrieras históricas del Aula de Cultura Mariana de Montoya

Baeza recupera el esplendor de sus vidrieras historicas del Aula de Cultura Mariana de Montoya 1.4.1

El Ayuntamiento de Baeza ha presentado la restauración de las vidrieras del Aula de Cultura Mariana de Montoya, ubicada en el edificio histórico de la antigua Audiencia Civil, declarado Bien de Interés Cultural desde 1919. La intervención, financiada con fondos municipales, ha sido realizada por el artesano local Carl Young, especialista en vidrieras.​

Ignacio Montoro, concejal de Patrimonio, destacó la importancia de esta actuación:​ «Como concejal de Patrimonio de Baeza, hoy nos toca y reconozco que llevábamos ya algunos meses pudiendo hacerlo, pero bueno, en la Semana Santa, Cuaresma, etc., nos hemos podido personalizar en una actuación que hemos llevado a cabo desde la concejalía, como digo, de Patrimonio con cargo a los presupuestos municipales de este ayuntamiento y en el que hemos contado con un especialista para, bueno, como digo, Carl Young, que además es paisano, y como digo que es un especialista en el trabajo de las vidrieras y que ha hecho un trabajo excepcional, súper profesional, como van a poder comprobar a partir de esta noticia.»​

El artesano Carl Young explicó el proceso de restauración:​ «El año pasado comenzamos con un estudio previo para investigar la patología de las vidrieras. Son unas vidrieras muy sensibles pero muy típico en el siglo XVI que permiten la entrada de luz pero hacen un efecto óptico desde fuera para complementar la fachada. Fue un proceso de 8 semanas, desarmar las vidrieras, llevar al taller y limpiarlas. Ya están las vidrieras en un proceso de restauración bastante aceptable.»​

La restauración de estas vidrieras no solo preserva un elemento arquitectónico de gran valor histórico, sino que también revitaliza el Aula de Cultura Mariana de Montoya como espacio para actividades culturales en Baeza. Este proyecto se enmarca dentro del programa municipal de rehabilitación, preservación y restauración del patrimonio histórico de la ciudad.​

Con esta intervención, Baeza reafirma su compromiso con la conservación de su patrimonio y la promoción de la cultura local, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar de un espacio renovado que refleja la riqueza histórica y artística de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Teatrerías 429

Vie Abr 25 , 2025
La escena teatral en Teatrerías, con Vicente Ruiz Raigal