La vigésimo novena edición de los Días del Stock en Úbeda ha llegado con varias peculiaridades, siendo la más destacada su cambio de fecha. Este año, el evento tenía que haberse celebrado el primer fin de semana de marzo y se ha tenido que celebrar en el último fin de semana de marzo debido a las inclemencias meteorológicas. Esta situación ya se había dado anteriormente en 2019, aunque en aquella ocasión el retraso fue hasta el tercer fin de semana de marzo.
Jesús Casas, gerente de Alciser, ha destacado que la celebración tardía del evento no ha supuesto un gran inconveniente, ya que la Semana Santa en abril ha permitido mayor margen para las liquidaciones. Además, Casas se ha mostrado satisfecho con el desarrollo del evento, resaltando que el jueves, primer día de los Días del Stock, está cobrando un protagonismo significativo en las últimas ediciones.
En este sentido, el gerente de Alciser ha enfatizado que el éxito de esta campaña se debe a dos factores clave: la exposición de los productos en la calle y la alta calidad de los artículos ofertados. Asimismo, destacó la afluencia de visitantes de municipios cercanos como Baeza, Sabiote y La Torre, gracias a la campaña de publicidad de Alciser a nivel provincial. “Las calles están llenas y los productos son de calidad, lo que nos hace prever una gran campaña”, afirmaba.
El impacto del evento se medirá a través de encuestas de satisfacción entre los socios de Alciser y el conteo de personas en las principales calles comerciales. Con un flujo continuo de visitantes y una oferta de productos de primera categoría, la 29ª edición de los Días del Stock reafirma su papel como una de las iniciativas comerciales más relevantes del año en Úbeda.
Por su parte, José Luis Madueño, concejal de Comercio de Úbeda, resaltó la consolidación del evento, que se ha celebrado de forma ininterrumpida durante 15 años, incluso en los momentos más críticos de la pandemia. “El objetivo principal de este evento es que los comerciantes puedan dar salida a su stock y recuperar inversión para la próxima temporada, a la vez que los clientes pueden acceder a productos de calidad a precios muy competitivos”, explicaba.
Además, el edil ubetense ha anunciado la próxima convocatoria de cursos de formación para comerciantes y empresarios locales, con el fin de capacitarlos en nuevas estrategias de venta y comercio digital, siguiendo el éxito de iniciativas similares en 2021.