Mediante la venta de papeletas para sortear un cuadro de la Virgen de las Penas, se busca recaudar fondos para reparar la cubierta de la iglesia del monasterio, un bien cultural de gran valor histórico y religioso.
La Hermandad Franciscana y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor en su Sentencia y María Santísima de las Penas, en colaboración con su Vocalía de Caridad, ha presentado una iniciativa solidaria destinada a recaudar fondos para la rehabilitación de la cubierta de la iglesia del Real Monasterio de Santa Clara en Úbeda, un emblemático edificio declarado Bien de Interés Cultural en 1979.
El acto de presentación contó con la presencia del Hermano Mayor de la Hermandad, José Ángel Molina, la Vocal de Caridad, Paula Marín, y el Exaltador de la XXVIII Exaltación de la Semana Santa, Francisco Javier Lozano. Durante el evento, se explicaron los detalles de la campaña y su importancia para preservar este patrimonio histórico y religioso.
El Real Monasterio de Santa Clara, un convento de clausura perteneciente a la comunidad franciscana de las Clarisas, es un edificio de gran valor arquitectónico, con elementos que van desde el Gótico Mudéjar hasta el Barroco clasicista. Sin embargo, su cubierta se encuentra en mal estado, lo que ha provocado filtraciones de agua que amenazan la integridad del inmueble.
José Ángel Molina, Hermano Mayor de la Hermandad, destacó la importancia del monasterio para la comunidad. «El Real Monasterio de Santa Clara es un lugar espiritual y muy importante para nosotros. Desde nuestros comienzos, hemos estado ligados a él y a nuestras hermanas las monjas Clarisas. Nos preocupa la situación de un espacio que disfruta la ciudadanía de Úbeda a través del culto público, donde se celebran misas y otras acciones religiosas».
El arquitecto Francisco Miguel Uceda Tello, del estudio Cúbico Arquitectura, ha redactado un proyecto básico y de ejecución para solucionar el problema. Las actuaciones propuestas incluyen la demolición de la cubierta actual y la construcción de una nueva, con un presupuesto estimado de 85.169 euros. «De momento, esto es una base suficientemente relevante para poder ir recaudando fondos y actuar lo antes posible», añadió Molina.
Una iniciativa solidaria
Paula Marín, Vocal de Caridad de la Hermandad, explicó en qué consiste la acción solidaria. «La iniciativa consiste en el sorteo de un magnífico cuadro de nuestra Virgen de las Penas, realizado por el artista local Pedro Lindes. El objetivo es vender mil papeletas enumeradas, desde el 0000 hasta el 999, a cinco euros por papeleta, con la intención de recaudar unos primeros cinco mil euros».
El sorteo se realizará el 24 de mayo, coincidiendo con la solemnidad de María Auxiliadora. La papeleta premiada será aquella que coincida con las tres últimas cifras del sorteo de la Lotería Nacional de ese día.
La venta de papeletas comenzará el próximo 15 de marzo, durante la XXVIII Exaltación de la Semana Santa, organizada por la Hermandad. Francisco Javier Lozano, exaltador del evento, expresó su entusiasmo por esta iniciativa. «Como hermano de la Sentencia, es un verdadero honor poder ser el exaltador de esta vigésima octava exaltación. Agradezco a la Hermandad que haya aprovechado este acto para iniciar una acción de caridad tan importante con el patrimonio histórico y religioso de nuestra ciudad».
Lozano también destacó la importancia del Real Monasterio de Santa Clara: «Es uno de los símbolos religiosos más importantes de nuestro centro histórico, un bien cultural protegido por la legislación. El esfuerzo y cariño que nuestras hermanas Clarisas le ponen a este patrimonio es admirable, pero necesitan ayuda».
Las papeletas estarán disponibles en varios puntos de venta, incluyendo la Parroquia de Santa Teresa, Joyería García en la calle Nueva, y el Rincón Cofrade, durante la Semana Santa. Además, se habilitarán contactos de la Junta de Gobierno de la Hermandad para facilitar la participación de quienes deseen colaborar.
Para finalizar, desde la cofradía hicieron un llamamiento a «todos y todas a participar en esta iniciativa solidaria. El Real Monasterio de Santa Clara es un patrimonio de toda la comunidad, y su conservación es responsabilidad de todos».