El IES San Juan de la Cruz de Úbeda perderá una línea educativa en el próximo curso 2025-2026, según ha denunciado el parlamentario socialista Víctor Torres, quien atribuye este recorte a un «modelo de desmantelamiento progresivo de los servicios públicos» por parte de la Junta de Andalucía.
El parlamentario socialista Víctor Torres, acompañado del concejal de Educación de Úbeda, Pedro Jesús López, y del diputado provincial Francisco Javier Lozano, ha denunciado este martes la eliminación de una línea en el IES San Juan de la Cruz, un centro que actualmente cuenta con tres líneas en primero de la ESO. La decisión de la Junta de Andalucía reducirá el número de unidades a dos, lo que, según Torres, aumentará las ratios de alumnos por aula y reducirá el número de profesores.
«Desde que Moreno Bonilla es presidente de la Junta, no ha habido ni un solo año donde los colegios públicos de Úbeda no hayan perdido alguna unidad educativa. Esto no se puede permitir», afirmó Torres, quien anunció que llevará el tema al Parlamento andaluz para exigir explicaciones a la Consejería de Educación. El parlamentario también criticó la falta de transparencia en la gestión de estos recortes, señalando que «no puede ser que nos enteremos de estos recortes porque se cuelgan en los tablones de anuncios la oferta de escolarización».
«Que la Junta diga la verdad. Desde 2019 se han suprimido más de 200 unidades de infantil y primaria en la provincia de Jaén, sólo en este curso 52 recortadas. Es un ataque frontal a la educación pública por parte de la Moreno Bonilla», sentenció.
Por su parte, el concejal de Educación de Úbeda, Pedro Jesús López, explicó que la supresión de esta línea se suma a los recortes anteriores en otros centros de la ciudad, como el IES Los Cerros y el IES Francisco de los Cobos, que también han pasado de tres a dos líneas. López rechazó el argumento de la natalidad como justificación para la medida, señalando que «en lugar de mantener las unidades que existían con menos niños, es decir, en vez de tener dos líneas con 30 o 32, incluso 33, que es lo que va a ocurrir aquí el próximo año, se podrían haber mantenido las tres líneas con 22 o 23 niños, lo que supondría una mejora de la calidad de la enseñanza».
Además, López destacó que la pérdida de una línea educativa implica la reducción de dos o tres profesores, lo que afectará directamente a la plantilla del centro. «Esto es un ataque directo a la educación pública por parte del Gobierno del Partido Popular», afirmó el concejal, quien también criticó la falta de acción del PP local ante estos recortes. «¿Va a denunciar esta situación el PP de Úbeda o se va a callar, como hace siempre?», cuestionó.
López también denunció el estado de las instalaciones del IES San Juan de la Cruz, señalando que la calefacción del centro «está en situación límite» y que los equipos informáticos son obsoletos. «Tenemos proyectores y ordenadores de hace 20 años, y en algunas aulas ni siquiera funcionan. Esto es un abandono absoluto por parte de la Junta de Andalucía», afirmó.
Para finalizar, el concejal alertó sobre la preocupación de las familias ante la posibilidad de que sus hijos no puedan ser admitidos en el centro debido a la reducción de plazas. «Si ahora hay 70 solicitudes y se ofertan 50 plazas, habrá 20 niños que no podrán ser admitidos. Esto atenta contra la libertad de elección de las familias», señaló.