Rus presenta su programación de actividades para conmemorar el 25N

Rus presenta su programacion por el 25N

Un mes dedicado a la igualdad y la erradicación de la violencia de género

En la mañana de hoy, el Ayuntamiento de Rus ha presentado la programación especial para noviembre en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre. El acto ha tenido lugar en el salón de plenos y ha contado con la participación del alcalde Juan Antonio Palomares, el concejal de Igualdad, Juan Ignacio López, y la concejala de Asuntos Sociales, Rocío Beltrán.

El primer edil ruseño quiso destacar la relevancia de la programación preparada durante todo el mes de noviembre. «La lucha contra la violencia hacia las mujeres no puede limitarse a un solo día. Hemos diseñado una programación a lo largo de noviembre para sensibilizar, educar y movilizar a la ciudadanía». Entre las actividades programadas, destacó las charlas coeducativas en los centros educativos de Rus y actividades simbólicas como la Marcha Morada y un acto institucional el 25N.

La programación incluye también la conferencia Un Archivo Encarnado, impartida por Susana González Martínez de la Asociación Ser Mujer, esa misma tarde en la Casa de la Juventud. En palabras del alcalde, «es esencial recuperar las voces históricamente silenciadas de las mujeres».

Por su parte, Juan Ignacio López, concejal de Igualdad, subrayó la importancia de un enfoque educativo en la lucha contra la violencia de género. «Desde el 5 de noviembre hemos trabajado en charlas coeducativas con el alumnado del IES Ruradia y el CEIP Nueva Andalucía, fomentando valores como el respeto y la igualdad desde edades tempranas». Además, señaló que estas actividades buscan «reafirmar el compromiso del municipio con una sociedad más justa e igualitaria».

Entre las propuestas destacadas se encuentran la proyección de la película Soy Nevenka , organizada por la Asociación Feminista de Rus, y un acto reivindicativo en la Plaza del Ayuntamiento el 24 de noviembre. Este evento estará a cargo de la Asociación Ser Mujer y servirá para recordar a las víctimas de violencia de género y promover la justicia y la igualdad.

El 25 de noviembre, día central de la programación, se llevará a cabo la Marcha Morada, que partirá a las 11:30 desde la Plaza Federico García Lorca y culminará con un acto institucional en la Plaza del Ayuntamiento a las 12:30. Durante el evento, se leerá un manifiesto que reafirma el compromiso colectivo del municipio en la lucha contra la violencia machista.

Además, se pintará un mural en honor a Almudena Grandes, un nuevo homenaje a mujeres destacadas en la lucha por la igualdad.

Ambos representantes municipales hicieron un llamamiento a la ciudadanía para unirse a las actividades. «Cada gesto cuenta y cada voz suma», insistió el alcalde, mientras que López agradeció el apoyo de las asociaciones locales. «Este mes morado es un esfuerzo colectivo que refleja el compromiso de nuestro pueblo con la erradicación de la violencia de género».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Inauguradas las Jornadas de Salud "Juana Martos" en el Centro de Salud de Baeza

Lun Nov 18 , 2024
La concejala de Salud de Baeza, Ginesa López, ha inaugurado esta mañana las Jornadas de Salud “Juana Martos” en el Centro de Salud “Carlos Sierra” de la localidad. Este evento […]
Inauguradas las Jornadas de Salud Juana Martos en el Centro de Salud de Baeza