Córdoba se convierte desde ayer en la sede del XVII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM), que reúne hasta el próximo 27 de septiembre a representantes de 65 ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Bajo el lema “La habitabilidad en los cascos históricos”, el evento congrega a alcaldes, concejales y técnicos para debatir sobre los desafíos de mantener el equilibrio entre la conservación del patrimonio y las necesidades de los residentes.
El congreso ha sido inaugurado por José María Bellido, alcalde de Córdoba, quien ha dado la bienvenida a una amplia delegación española de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, encabezada por la alcaldesa de Santiago de Compostela y presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, Goretti Sanmartín. Entre los asistentes destacan los alcaldes de Ávila, Baeza, Cuenca, Ibiza, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Segovia, Toledo y Úbeda, además de concejales y representantes de Alcalá de Henares, Cáceres, Mérida y Tarragona.
En el acto inaugural también ha intervenido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha subrayado la importancia de la comunidad andaluza como potencia cultural y patrimonial a nivel mundial. Moreno ha destacado que Andalucía cuenta con dieciséis bienes reconocidos por la Unesco, entre los que figuran la Alhambra de Granada, la Catedral de Sevilla, los Dólmenes de Antequera y los Conjuntos Monumentales de Úbeda y Baeza. Además, ha puesto de relieve que otros seis bienes andaluces se encuentran en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial, a la espera de obtener la máxima distinción de la Unesco.
El presidente andaluz ha agradecido el papel de la OCPM al centrar el congreso en la habitabilidad de los cascos históricos, una cuestión que considera fundamental en una época de vertiginosos avances y desafíos globales. «Es necesario afrontar con determinación y audacia los problemas que impactan en nuestras ciudades», ha señalado Moreno.
El evento, que coincide con el 30º aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, ofrecerá más de 40 actividades, incluyendo un espectáculo de drones, conferencias y talleres. La participación de las ciudades miembro de la OCPM busca impulsar el intercambio de experiencias para desarrollar estrategias que aseguren la convivencia entre la protección del patrimonio y el bienestar de sus habitantes.