Según los datos recientes de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la producción de aceite de oliva en la campaña 2024/2025 superará las 1.400.000 toneladas. En febrero, se produjeron 150.769 toneladas, alcanzando un acumulado de 1.391.019 toneladas hasta la fecha. Jaén, con 551.936 toneladas, lidera la producción en España.
Las salidas de aceite de oliva se mantienen estables, con 109.987 toneladas en febrero, sin contar importaciones. Por segundo mes consecutivo, se han comercializado 135.000 toneladas, incluyendo importaciones, lo que refleja una demanda sostenida.
Las existencias totales de aceite ascienden a 1.100.112 toneladas, distribuidas principalmente entre almazaras (884.019 toneladas), envasadoras (200.062 toneladas) y el Patrimonio Comunal Olivarero (16.031 toneladas).
Ambas organizaciones agrarias, ASAJA-Jaén y UPA Jaén, coinciden en la necesidad de mantener un ritmo de salidas superior a las 100.000 toneladas mensuales para equilibrar la oferta y la demanda. Además, destacan la importancia de que los precios en origen aumenten, situándose en al menos 5 euros para las calidades más bajas, para garantizar la rentabilidad de los productores, especialmente en el olivar tradicional.
La campaña de recolección está prácticamente finalizada, y se espera que la oferta cubra la creciente demanda nacional e internacional, lo que podría revertir la tendencia bajista de los precios en origen.