La ciudad de Úbeda se suma a la celebración de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2024 con una programación especial dedicada a la artesanía. El concejal de Patrimonio Mundial e Innovación, José Miguel Gámez, junto a representantes de la Asociación de Artesanos de Úbeda, ha presentado una mesa redonda que tendrá lugar el próximo 31 de octubre en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago.
«Las Jornadas Europeas del Patrimonio son una oportunidad única para reconocer y valorar nuestro patrimonio cultural, tanto material como inmaterial», ha destacado Gámez. «Este año, hemos querido poner el foco en la artesanía, una actividad que forma parte de nuestra identidad y que ha contribuido de manera significativa al desarrollo de nuestra ciudad».
La mesa redonda contará con la participación de Antonio Suárez Martín, director del Centro del Albaicín de Granada, reconocido experto en artesanía. Junto a él, estarán Pablo Martínez «Tito» y José Garrido «Tiznajo», miembros de la Asociación de Artesanos de Úbeda, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre el sector artesanal de la ciudad.
En este marco, José Garrido «Tiznajo» ha querido poner de relieve la importancia de dar a conocer la artesanía día a día «hasta convertirla en lo que debe ser. Un referente en la ciudad y un referente a nivel europeo […] con estos pasos tratamos de revalorizar y poner en valor al maestro artesano», ha afirmado.
En la misma línea se ha manifestado, Pablo Martínez «Tito» quien ha subrayado la importancia de visibilizar la artesanía y darla a conocer más allá de nuestras fronteras. «Queremos que la gente conozca la riqueza de nuestra artesanía y que valore el trabajo que hacemos los artesanos ubetenses».
La mesa redonda será una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la artesanía en la sociedad actual, su impacto en el desarrollo económico y social, y las medidas necesarias para garantizar su pervivencia.