Presentada la programación de la 47ª edición de la Semana Sanjuanista en Úbeda

UBEDA 47 SEMANA SANTA JUANISTA 1.15.1

Desde 1977 la comunidad de carmelitas descalzos organiza cada año en Úbeda un ciclo de conferencias y actos litúrgicos y artísticos dedicados a San Juan de la Cruz. Con motivo del IV Centenario de su muerte, en 1990, la Semana Sanjuanista se abre aún más a la ciudad y se traslada desde el convento de los frailes al emblemático Hospital de Santiago, gracias al patrocinio del Ayuntamiento.

En el acto de presentación de la 47ª edición han participado la concejala de Cultura y Turismo de Úbeda, Elena Rodríguez, el Padre Carmelita Descalzo, Antonio Ángel Sánchez, Vicente Ruiz, Secretario del Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén y Nono Sánchez, autor del cartel de la 47ª edición de la Semana Sanjuanista.

La edil responsable del área de cultura y turismo ubetense ha manifestado que esta cita cultural, en torno a la vida y obra de San Juan de la Cruz, es una de las más importantes que se celebran en nuestro país, relacionada con un personaje personaje ilustre de nuestra historia que ha influido de manera muy significativa en el pensamiento místico, en el arte contemporáneo y «en todas sus manifestaciones artísticas».

Rodríguez además ha querido poner en valor que esta cita cultural tiene como objetivo indagar y conocer un poco la figura de este místico de proyección universal.

Como viene siendo habitual el consistorio ubetense colabora con esta cita con un recital poético o actuación teatral durante el acto inaugural. El próximo sábado, 19 de octubre, tendrá lugar el estreno de la obra interdisciplinar «San Juan de la Cruz: el poder del amor». Espectáculo performático para la poesía de San Juan de la Cruz. María del Mar Poyatos (música), Sara Santervás (danza) y José Eduardo Faya (poesía).

Por su parte, el Secretario del Centro Asociado de la UNED en la provincia de Jaén, Vicente Ruiz, mostraba su agradecimiento tanto al consistorio como al convento por contar con ellos para llevar a cabo esta jornada. Como siempre la UNED colabora con sus instalaciones y recursos técnicos para desarrollar todas y cada una de las ponencias. Una jornadas que, tal y como remarcaba Ruiz, cuentan con un gran éxito tanto de forma presencial como de forma remota, así como a posteriori gracias a los repositorios de la universidad y el convento.

El Padre Carmelita Descalzo, Antonio Ángel Sánchez, ha puesto en valor la pluralidad de laicos y religiosos, vinculados con la Orden Carmelita, que participan cada año en la Semana Sanjuanista. En este sentido ha destacado la amplia participación de mujeres en esta edición como la doctora en Filología Esther Borrego Gutiérrez, Adela Tarifa Fernández, doctora en Geografía e Historia, María del Mar Poyatos Andújar, pianista y musicóloga. También participarán el doctor en Historia del Arte, Javier García Luengo, y Juan Antonio Marcos Rodríguez, (ocd) doctor en Filología Española y licenciado en Teología Dogmática.

Y Nono Sánchez, autor del cartel de la 47ª edición de la Semana Sanjuanista, señalaba que la obra ha sido realizada en acuarela digital. En este sentido, Sánchez afirmaba que ha supuesto un reto elaborar este cartel en el que aparecen las 3 estrellas del Carmelo, con tonos «Sanjuanistas» y lo acompaña la frase «Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero que muero porque no muero».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Entregados los reconocimientos de la primera Feria de Innovación en FP de Úbeda

Vie Oct 11 , 2024
El ayuntamiento de Úbeda ha hecho entrega en el día de hoy de los premios de la I Feria de Innovación y Emprendimiento Empresarial de la Formación Profesional Superior. El […]
Entrega de premios de la Feria de Innovacion y Emprendimiento Empresarial 1.85.1