El Centro de Interpretación «Olivar y Aceite» continúa su labor de divulgación de la cultura oleícola con una serie de actividades dirigidas a los más jóvenes. En esta ocasión, ha sido el turno de los niños y niñas que participan en los campamentos urbanos de la ciudad, quienes han tenido la oportunidad de conocer de cerca todo lo relacionado con el aceite de oliva virgen extra y sus propiedades saludables.
«Como cada verano, tratamos de acercar el mundo del olivar a los más pequeños, ya que son ellos los consumidores del futuro», ha destacado Javier Gámez, edil responsable del área de agricultura ubetense y presidente de la asociación Olivar y Aceite. «Para nosotros es fundamental que conozcan la importancia de nuestro oro líquido y que aprendan a valorarlo desde pequeños».
Durante la visita, los niños han recorrido las instalaciones del centro, visitado el museo y participado en un desayuno saludable a base de aceite de oliva virgen extra. Además, se han llevado a cabo talleres lúdicos como el de «detectives de los AOVEs», donde los más pequeños han podido diferenciar distintos tipos de aceites y aprender sobre sus características organolépticas.

«Estas actividades son muy importantes, ya que permiten a los niños disfrutar de un verano activo y saludable, al tiempo que aprenden sobre nuestro patrimonio oleícola», ha señalado Gámez. «Además, son una excelente oportunidad para que las familias conozcan las bondades del aceite de oliva virgen extra y lo incorporen a su dieta diaria».
Con iniciativas como esta, el Centro de Interpretación «Olivar y Aceite» consolida su papel como referente en la promoción del aceite de oliva virgen extra y contribuye a difundir los valores asociados a este producto emblemático de la dieta mediterránea y de la provincia de Jaén.