El PSOE de Jaén critica que Juanma Moreno aproveche el verano para «seguir destrozando la sanidad pública»

HOSPITAL UBEDA

Ángeles Férriz denuncia el aumento del 30% en las listas de espera y sólo 2 enfermeros por planta en el Hospital de Úbeda

El PSOE de Jaén ha denunciado la difícil situación que están atravesando tanto los usuarios como el personal sanitario en toda Andalucía debido a la mala gestión, según afirman, del Partido Popular al frente de la Junta de Andalucía. En concreto, han puesto el acento en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda, donde se ha registrado, según apuntan desde el PSOE, un aumento del 30% en las listas de espera desde que gobierna Juanma Moreno.

Natalia Pérez, del PSOE de Úbeda, ha destacado que la situación insostenible que se vive en cada uno de los centros sanitarios de Andalucía es la misma y ha señalado que a pesar de tener las listas de espera más altas de toda España, se siguen despidiendo profesionales y no se aprovecha el verano para reducir esas listas de espera.

Así mismo, ha afirmado que esto se debe a una hoja de ruta premeditada por parte del señor Moreno Bonilla para destrozar la sanidad pública y favorecer a la sanidad privada. Además, ha denunciado que se han derivado 2.500 millones de dinero público a la sanidad privada, en lugar de utilizarlo para reducir las listas de espera.

Por su parte, la portavoz parlamentaria del PSOE-A, Ángeles Férriz, criticó hoy lo que ha considerado “infierno sanitario” que vive el Hospital de Úbeda, con un aumento del 30% en las listas de espera desde que gobierna Juanma Moreno y que a día de hoy padece un importante déficit de enfermeros, según ha denunciado el propio Sindicato de Enfermería en una “queja desesperada”, según señalaba la socialista jiennense.

“Hay plantas en este Hospital con 30 camas y sólo 3 enfermeros, 2 si es fin de semana. Esto es gravísimo. No sólo porque es imposible atender con una mínima calidad asistencial, sino porque esos enfermeros y enfermeras están sometidos a una situación de estrés, agotamiento y ansiedad que pone en peligro su seguridad y la de los pacientes. Pero eso a Juanma Moreno le da exactamente lo mismo”, afeó al presidente de la Junta. «Hoy más de 13.000 personas esperando operación o especialista en este centro hospitalario», apostillaba.

Junto al Hospital de Úbeda y acompañada por miembros del Grupo Parlamentario y concejales y concejalas socialistas ubetenses, Férriz aseguraba que cada año las Universidades públicas de Andalucía forman a 2.000 enfermeros y enfermeras, de los que “sólo 690 se quedan en Andalucía porque no tienen condiciones laborales y salariales dignas”. “Si la Junta se escuda en que faltan profesionales, ¿por qué ha despedido a 18.000 profesionales sanitarios?”, preguntó.

La portavoz socialista señaló lo que tildaba como “infierno sanitario al que nos ha abocado la Junta de Andalucía, que se ha agravado con el verano, con situaciones insostenibles en los centros sanitarios de la provincia y la comunidad autónoma».

“Con las mayores listas de espera de España, la Junta sigue despidiendo a profesionales, no se cubren las vacantes y no se aprovecha estos meses de verano para reducirlas”, criticaba Férriz, quien añadía que “esto sólo se entiende por la hoja de ruta premeditada de Juanma Moreno, que es destrozar la sanidad pública, ir mermando profesionales, servicios y calidad asistencial para empujar a la gente a los seguros privados y para tener una justificación que les permita seguir derivando dinero público a la sanidad privada”. “Nos contaron la milonga de que derivaban dinero a la privada para reducir las listas de espera, pero 6 años después, la privada tiene 2.500 millones de euros y las listas de espera no han hecho sino aumentar”, reprochaba Ángeles Férriz.

La parlamentaria andaluza del PSOE advirtió que “hay gente que se puede morir sin recibir un diagnóstico o que puede ver agravada su situación porque no tienen un tratamiento a tiempo”. “A Juanma Moreno le da exactamente lo mismo, porque su objetivo es hacer negocio con nuestra salud y con nuestra vida. Nos ha convertido de pacientes a clientes”, sentenciaba.

Así las cosas, Férriz recalcó finalmente que “esto no va a parar hasta que los echemos de la Junta de Andalucía”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PSOE de Baeza valora el Pleno ordinario celebrado ayer

Vie Jul 26 , 2024
El edil socialista Jorge López critica la subida de impuestos aprobada por el equipo de gobierno de BM+ y el PP Desde el PSOE de Baeza, Jorge López ha valorado […]
Pleno de Baeza Julio