Alciser y Ayuntamiento de Úbeda renuevan su colaboración a través de un nuevo convenio

Alciser y Ayuntamiento de Ubeda renuevan su colaboracion a traves de un nuevo convenio

Este convenio, vigente para este 2024 con un importe de 45.000 euros, posibilitará subvencionar acciones como la Campaña de Navidad, los Días del Stock o el Empujón

Esta mañana, la Asociación de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda (ALCISER) y el Ayuntamiento de Úbeda, han renovado el convenio de colaboración para este 2024, con una cantidad de 45.000 euros, con el objetivo de seguir impulsando estos sectores en la ciudad de Úbeda. 

En el acto han estado presentes la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el concejal de Comercio, Industria, Empresa y Artesanía, José Luis Madueño, el presidente de Alciser, Bartolomé González, el gerente de Alciser, Jesús Casas, la secretaria accidental del Ayuntamiento, Josefa Caño, y el Jefe del Servicio de Comercio, Industria, Empresa y Artesanía, Antonio Lindes. 

La regidora local ha destacado que esta semana daba comienzo con una buena noticia, precisamente con esta firma del convenio de colaboración anual entre ambas partes. “Para nosotros es una satisfacción mantener este convenio, ya que aumentamos en la cuantía el año pasado, puesto que es un instrumento que permite que mantengamos una continua colaboración entre la Asociación Alciser y el Ayuntamiento, en representación de toda la ciudad y en beneficio de estos sectores tan básicos e importantes para la economía ubetense”, ha subrayado. 

Así bien, como ha remarcado Olivares, gracias a esta colaboración anual se pueden impulsar actividades orientadas a impulsar y beneficiar la dinamización de estos sectores. En este sentido, las campañas objeto de la subvención son las de Navidad, Días del Stock y Empujón. 

Por su parte, el presidente de Alciser ha señalado que es una satisfacción renovar este convenio de colaboración, que como ha reconocido, permite hacer multitud de actividades. Y es que, en palabras de Bartolomé González, ALCISER impulsa a lo largo del año diferentes iniciativas de promoción comercial, no solo centradas en el comercio, sino también en la industria, turismo o la vigilancia en el Polígono ‘Los Cerros’, un trabajo, éste último, que como reconoce, se hace en silencio, pero tiene “un gran pragmatismo para la seguridad ciudadana”. 

González ha manifestado que ésta es una muestra más de la colaboración que la asociación tiene con las administraciones públicas, al igual que ocurre con la Diputación Provincial de Jaén o la Junta de Andalucía. Precisamente, este hecho unido a la aportación económica de los/as socios/as, permite que la asociación mantenga un espacio como sede, situado en la Estación de Autobuses, donde se encuentra la oficina técnica y desde donde se planifica la actividad que se lleva a cabo durante todo el año. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El alumnado que supere la PEvAU podrá presentar su solicitud para estudiar en la universidad pública a partir de 13 de junio

Lun May 13 , 2024
La Consejería de Universidad lanza una campaña informativa en la que se destaca la excelencia académica, la empleabilidad y la experiencia internacional que ofrecen las 10 instituciones académicas andaluzas Los […]
prueba de acceso a la universidad,