El evento se desarrolla hasta el 9 de marzo en el Hospital de Santiago con el objetivo de compartir experiencias, revisar estudios y actualizar protocolos.
La alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares, ha asistido al XIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y Dietética (SANCYD) que se celebrará en Úbeda hasta el 9 de marzo en el Hospital de Santiago y que cuenta con la asistencia de más de 250 personas.
Asimismo, en la puesta de largo de la cita, han estado presentes el diputado provincial de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano; la delegada territorial de Salud, Elena Patricia González González; la gerente del Hospital Universitario San Agustín de Linares, María Belén Martínez Lechuga; el presidente del Comité Organizador, Juan Bautista Molina Soria y el presidente de la Sociedad Andaluza de Nutrición Clínica y Dietética, Pedro Pablo García Luna.
El evento, que se celebra cada dos años, supone una cita imprescindible para compartir experiencias, revisar estudios, actualizar protocolos, presentar innovaciones y establecer consensos acerca del presente y futuro de la Nutrición Clínica.
Para ello, han contado de nuevo en esta edición con los mejores profesionales, nacionales e internacionales, para el desarrollo de los distintos temas y materias que se van a tratar en las mesas redondas, talleres, coloquios y conferencias que se han preparado.
La regidora local ha agradecido a la organización del congreso haber elegido a la ciudad de Úbeda como sede de este tradicional evento científico. “Para nosotros es una gran satisfacción puesto que viene a reforzar la política de desarrollo turístico de la ciudad, en la que tiene un gran peso el turismo de congresos, que impulsa la desestacionalización”, ha dicho.
Asimismo, ha recalcado que desde el Ayuntamiento se ha prestado, además de la infraestructura, todos los medios necesarios para que la organización del congreso disponga de las máximas comodidades, así como todos los asistentes.
Por su parte, el diputado de Promoción y Turismo, ha señalado la importancia de este tipo de encuentros que ponen el epicentro en la salud de la ciudadanía. “Este congreso no solo ayuda de manera práctica en el ámbito profesional, sino que las conclusiones y trabajo que lleven a cabo durante estos días repercutirá de manera positiva en la atención que se da a la ciudadanía”, ha concluido.
Y la delegada territorial de Salud, Elena González, ha puesto en valor “el inmenso trabajo que desarrollan las Unidades de Nutrición Hospitalarias en la sanidad pública de Andalucía, que alcanzan un nivel excelente gracias al alto valor que nuestro sistema tiene por una especialidad que es fundamental en la calidad de la asistencia sanitaria, el cuidado y mejora de nuestros pacientes”, ha indicado González.