Presentada en la UNED de Úbeda la novela «El año de la República», obra de José Calvo

Presentada en la UNED de Ubeda la novela El ano de la Republica obra de Jose Calvo 1.47.1 jpg

El salón de actos del centro asociado de la UNED de Úbeda fue testigo de la presentación de la obra «El año de la República» de José Calvo Poyato. Este evento se encuentra enmarcado dentro de la programación de Aula de Literatura, una iniciativa promovida por la UNED en colaboración con la Diputación de Jaén.

El secretario de la UNED, Vicente Ruiz, destacó la importancia de esta actividad cultural, resaltando que el Aula de Literatura es un espacio de debate que ha acogido a escritores de gran prestigio a lo largo de sus siete ediciones. En esta ocasión, el protagonista fue José Calvo Poyato, reconocido catedrático de historia y aclamado novelista histórico. En este contexto, Ruiz expresó su admiración por el autor, afirmando: «Fue uno de esos historiadores que, de joven, me hizo amar la historia».

Por su parte, Calvo Poyato, conocido por sus numerosas obras sobre diversos períodos de la historia española, compartió su motivación para escribir sobre este período específico, afirmando que «creo que hay momentos de nuestra historia que los españoles debemos conocer».

La novela «El año de la República» busca arrojar luz sobre un período poco explorado de la historia española, los once meses que duró la primera República. Calvo Poyato explicó que su interés por este tema se debió en parte a la continuidad de ciertos problemas sociales y políticos hasta la actualidad. Además, el autor reveló que la obra presenta una trama apasionante que combina la rigurosidad histórica con un ritmo narrativo cautivador.

El autor también compartió detalles sobre su proceso de investigación, destacando el estudio detallado de las actas de las cortes durante el período en cuestión. Además, señaló cómo los eventos históricos de aquel entonces siguen resonando en la sociedad actual, subrayando la importancia de comprender el pasado para entender el presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Actualidad a Debate · 21.2.2024

Vie Feb 23 , 2024
Actualidad a Debate · 21.2.2024
ACTUALIDAD A DEBATE jpg