Tras las dos sesiones plenarias extraordinarias celebradas el pasado lunes, 22 de enero, Tomás Fuentes, portavoz y concejal del Partido Popular de Úbeda, arropado por todos los miembros del grupo municipal popular, ha ofrecido su valoración sobre los temas abordados durante dichos plenos.
En primer lugar, Fuentes ha hablado sobre el primer pleno extraordinario convocado a petición del Partido Popular debido a «un hecho tan bochornoso como el sucedido con el sorteo de Navidad del Mercado de Abastos y la negativa de nuestra alcaldesa a abrir una investigación […] para que se dieran las explicaciones pertinentes y, si a ello diera lugar, se asumieran las responsabilidades políticas que correspondieran por el daño causado a nuestra ciudad y a los comerciantes del mercado de abastos».
En este sentido, el portavoz popular ha afirmado que «como era de esperar, el equipo de Gobierno no decepcionó. Los concejales implicados negaron los hechos sin dar mayor explicación y el Partido Socialista, con su mayoría absoluta, evitó que se asumieran las responsabilidades políticas que pudieran corresponder».
Así con todo, Tomás Fuentes ha asegurado que son dos las conclusiones que extraen de este pleno: «Primero, que el Partido Socialista de Úbeda se cree impune. Y, segunda, que piensan que los ubetenses somos tontos. […] A partir de aquí, serán los ubetenses quienes tengan que valorar si consideran suficiente o no las explicaciones dadas», sentenciaba.
En cuanto a la segunda sesión plenaria celebrada el día 22 convocada en esta ocasión por el grupo municipal del PSOE, el portavoz popular hizo un llamamiento a la prudencia respecto a los dos temas clave abordados durante la misma, la Oficina de Turismo y el nuevo formato de FITUR.
Respecto a la Oficina de Turismo, Fuentes instó al equipo de gobierno a no precipitarse en criticar el nuevo marco antes de que se definan los detalles del nuevo convenio entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Asimismo, en relación con FITUR, destacó la importancia de esperar a que concluya la Feria Internacional de Turismo de este año para evaluar adecuadamente las implicaciones del nuevo formato.