La Caja Rural y el Centro de Interpretación Olivar y Aceite firman un convenio para la Fiesta de los Aceites de Nueva Cosecha

CONVENIO CAJA RURAL CENTRO OLIVAR Y ACEITE 1.50.1 jpg

El Centro de Interpretación del Olivar y Aceite de la Provincia de Jaén en Úbeda ha sido el marco esta mañana de la firma del convenio de colaboración para la Fiesta de los Aceites de Nueva Cosecha y Jornada de Puertas Abiertas del Centro de Interpretación. Un acto en el que se ha rubricado la colaboración entre la Fundación Caja Rural de Jaén y la Asociación Olivar y Aceite de la Provincia para la celebración de esta fiesta y al que han asistido Javier Gámez , presidente de la Asociación Olivar y Aceite, y Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén.

«Como saben, dentro de las actividades que hace el Centro de Olivar, muchas van enfocada a formación, a promoción y a difusión de la cultura del olivar, pero como siempre tenemos una actividad que es la prioritaria, que es la principal, que es lo que da germen a este Centro de Interpretación del Olivar y que es la presentación de los aceites de nueva cosecha», explicaba Javier Gámez, presidente de la Asociación Olivar y Aceite.

Una cita con la que se pretende promocionar y dar a conocer a la ciudadanía los aceites de oliva virgen extra y las bondades que aportan al organismo. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, el Grupo Pieralisi, la Interprofesional del Aceite de Oliva de España y Alciser. Esta nueva edición contará con la participación de 15 productores de toda la provincia y cuatro restaurantes que serán los encargados de elaborar el maridaje con el que se desgustarán estos aoves de nueva cosecha.

Dicha acción promocional se celebra aprovechando la afluencia de visitantes que la ciudad patrimonial registra en el puente de la Inmaculada. Esta iniciativa es una realidad gracias a los/as socios/as de la entidad, que se suman y participan en todas y cada una de las propuestas que desde el Centro se impulsan—presentaciones, catas, cursos o talleres entres otras iniciativas—.

Además de las degustaciones dirigidas al público adulto esta celebración tiene también un espacio dedicado a los más pequeños quienes podrán disfrutar de una visita al museo y una cata de aceite denominada «Detectives del Aove». «Para nosotros es fundamental esta actividad, porque al final es poner en valor el trabajo que se hace desde el centro», exponía Gámez.

Por su parte, el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, ponía en valor la importancia que dan desde la fundación al desarrollo y promoción de los aceites de primera cosecha y lo que estos suponen para toda la provincia. Desde Caja Rural «estamos trabajando por mejorar tanto la calidad de los aceites como también, por supuesto, el acompañar a los agricultores en todos los temas agronómicos». «Nos une el intereses de promocionar el aceite y, por supuesto, la cultura del olivar, que es tan importante en la provincia de Jaén».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentada la campaña de Navidad de Úbeda para el mercado de abastos y artesanía

Mié Nov 29 , 2023
El concejal de comercio de Úbeda, José Luis Madueño, ha presentado esta mañana la campaña de Navidad para el Mercado de Abastos y el sector de artesanía de la ciudad. […]
CAMPANA COMERCIO UBEDA NAVIDAD 1.59.1 jpg