Úbeda acoge la gala de entrega de los Premios Menina

Ubeda acoge la gala de entrega de los Premios Menina 1.92.1

María Luisa Grande Gascón ha recibido el Reconocimiento MeninaJaén mientras que la Asociación de Mujeres Juristas en Jaén recibe también un diploma por su lucha contra la violencia machista

La delegación del Gobierno de España en Andalucía ha entregado hoy en Úbeda, en el auditorio del Hospital de Santiago, los XI Reconocimientos Menina. Galardones promovidos por el Ministerio de Igualdad con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, a personas, proyectos e instituciones andaluces que han destacado durante el año 2023 por su lucha contra cualquier forma de violencia machista.

En este marco, la primera edil ubetense, Antonia Olivares ha querido mostrar su agradecimiento al delegado del Gobierno de España en Andalucía por la decisión de que en este año tan especial, en el que Úbeda cumple 20 años desde su declaración como Ciudad Patrimonial de la Humanidad, estos importantes galardones, que son los premios Menina de Andalucía, se celebren en la ciudad de Úbeda.

«Una ciudad eminentemente comprometida con la igualdad real y plena entre mujeres y hombres», afirmaba la regidora ubetense. De hecho la ciudad de Úbeda fue reconocida en la edición pasada con este importante galardón.

Entre los logros conseguido en esta materia durante los últimos años, Olivares Martínez recordaba que el ayuntamiento de Úbeda fue el primero en la provincia en poner en marcha su plan de igualdad entre los trabajadores y trabajadoras municipales, así como el primer municipio jienense que se adscribió al Sistema VioGén. «Estamos actualmente en periodo de evaluación del segundo plan de igualdad real entre mujeres y hombres en la ciudad de Úbeda y el plan contra la violencia de género, el primero en evaluación, y ya en periodo de aprobar los siguientes». «Celebrar estos premios supone un refuerzo a esas políticas de igualdad que estamos desarrollando desde hace muchísimos años en la ciudad de Úbeda», sentenciaba la regidora ubetense.

Para finalizar, Antonia Olivares aprovecha la ocasión para «dar también las gracias a las trabajadoras del Centro Municipal de la Mujer por la labor tan magnífica que desarrolla en coordinación con los cuerpos y fuerzas de seguridad de nuestra ciudad, con el distrito sanitario, con los centros educativos, con los servicios sociales comunitarios y con el resto de administraciones que hacen que las víctimas de violencia de género, las mujeres en general que acuden a estos servicios, tengan una atención global y muy profesional».

Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ponía el acento en que estos reconocimientos persiguen «visibilizar, y poner el foco en las actividades, en las trayectorias profesionales implicadas de manera permanente en la lucha contra la violencia de género o en esa lucha paralela que es la lucha por la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres».

Así con todo, Fernández afirmaba que «en un momento en el que se oyen voces discordantes y que no van al unísono de forma consensuada, permanentemente en señalar que hay una violencia que se llama violencia machista, que se ejerce sobre las mujeres solo y exclusivamente por el hecho de ser mujeres. Es importante que haya una sola voz, que es la de la sociedad en su conjunto, la de todas las administraciones públicas, instituciones, colectivos, en definitiva de esa sociedad plural y diversa que hay, que señale esa violencia como una violencia machista, que la rechace permanentemente y que luche a diario para erradicarla», sentenciaba el delegado del Gobierno en Andalucía.

En este marco, ha explicado que «son 1.237 mujeres asesinadas desde que se contabilizan del año 2003, desde que hay registro, asesinadas en España. Son 17 lo que va de año en Andalucía, mujeres asesinadas por el solo hecho de ser mujeres, son 17 tragedias humanas y de todo el entorno familiar de esas mujeres y de la sociedad en su conjunto que padece o padecemos ese golpe tan duro». Por todo ello, continuaba, hay que seguir «trabajando permanentemente y a diario en toda la acción de la gestión pública y en toda la acción social […] en defensa de la igualdad real y efectiva».

Con este fin se celebra la gala de entrega de estos reconocimientos que buscan que «se escuche fuerte y alto que no podemos consentir ni un día más, ni un asesinato más, ni una violencia más sobre las mujeres, ni una discriminación, una injusticia, una desigualdad y sobre todo no podemos consentir voces que nieguen o voces que no reconozcan expresamente que hay una violencia contra la que hay que luchar de forma específica, permanente y contundente», sentenciaba Pedro Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Nueva Jornada Participativa de los Foros Urbanos de la estrategia EDUSI

Jue Nov 23 , 2023
El salón de plenos del ayuntamiento de Baeza ha acogido la Jornada Participativa de Foros Urbanos, enmarcada dentro de la estrategia EDUSI Úbeda/Baeza 2020. Una jornada que, tal y como […]
Nueva Jornada Participativa de los Foros Urbanos de la estrategia DUSI 1.21.1