Arrancan las actividades de la semana del Día Mundial del Olivo

UBEDA DIA DEL OLIVO

El concejal de Agricultura de Úbeda y presidente del Centro de Interpretación Olivar y Aceite, Javier Gámez, junto a la directora gerente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Teresa Pérez, y el concejal de Educación ubetense, Pedro Jesús López, han presentado una actividad lúdico formativa destinada al alumnado de Educación Primaria y Secundaria de Úbeda que se va a desarrollar en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite.

Esta actividad celebrada con motivo del Día Mundial del Olivo, 26 de noviembre, tiene como objetivo dar a conocer la importancia gastronómica, cultural y económica del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) para la provincia de Jaén. Los menores de la localidad van a poder aprender desde hoy a diferenciar las calidades y variedades del aceite de oliva y disfrutar del museo de historia del cultivo del olivar, así como de sus usos gastronómicos y cosméticos.

Además del conocimiento adquirido, los alumnos de Úbeda han podido degustar el tradicional Desayuno Molinero, un desayuno muy popular en los molinos de Jaén desde el siglo XIX donde el AOVE es el protagonista. «Los niños salen muy contentos y agradecidos por esta actividad» recalcaba el edil de agricultura ubetense, Javier Gámez.

Arrancan las actividades de la semana del Dia Mundial del Olivo 1.27.1

Estas Jornadas de educación para los jóvenes que arrancaban hoy, se celebrarán también los días 23, 24, 28 y 30 de noviembre. Desde la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Teresa Pérez, considera de vital importancia promover la cultura y el conocimiento del AOVE entre los más jóvenes de nuestro país porque estos serán los «consumidores del mañana», teniendo en cuenta que el mercado nacional es el más importante para la industria.

Por su parte, el edil de Educación, Pedro Jesús López, indicaba que todos los centros educativos van a participar en este evento cultural (en torno a 600 alumnos y alumnas) y que esperan incluso aumentar la cifra de escolares participantes en futuras ediciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Visita guiada a la intervención en las Eras del Alcázar

Mar Nov 21 , 2023
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha asistido esta tarde a una jornada participativa con los/as vecinos/as del Barrio de las Eras del Alcázar, así como con colectivos culturales y […]
ERAS DEL ALCAZAR