Presentado el cartel de la Feria de Úbeda, obra de Esther Moreno

CARTEL FERIA UBEDA 1.13.1

Hoy ha sido presentado el cartel de Feria y Fiestas en honor a San Miguel Arcángel, patrón de la ciudad de Úbeda, realizado por la artista local Esther Moreno. Como ya es tradición en el municipio, el cartel de la feria no es realizado a concurso como ocurre en otras localidades, aquí, el consistorio encarga, cada año, la elaboración del cartel anunciador a diferentes artista de Úbeda para así dar visibilidad a este colectivo local porque como explica Jerónimo García, concejal de Festejos, «aquí tenemos un bagaje importantísimo humano de artistas y esto debe de tener un peso específico en la ciudad».

En palabras de la misma autora, ella quería representar una de sus obras en las que se plasma «la naturaleza de una forma idealizada, con un fondo de pan de oro como hacían los iconos bizantinos en los que representan deidades. Lo divino no tiene materia y por tanto, no tiene sombra por eso el cartel carece de sombras, porque es algo divino».

En la misma línea, Moreno ha explicado que ella quería mostrar a las personas que hay en Úbeda, «cuando yo estoy fuera, no solo hablo del patrimonio de la ciudad, también de sus gentes. Úbeda es lo que es no solo por sus monumentos, también por la gente que está en esta ciudad y que hace el nombre del municipio esté en todos lados». Por esta razón, cuando pensó en que colocaría en el centro del cartel decidió a una persona, en lugar de un monumento, y que mejor persona que su madre porque «desde un punto de vista muy cercano, mis amigas han tenido hijos, mi hermana acaba de tener un hijo… y veo lo duro y sacrificado que es ser madre». La técnica artística utilizada es la cianotipia, una emulsión fotográfica que se aplica en un soporte poroso y encima se coloca un negativo en el que según le de la luz natural del sol, se plasma la imagen. Finalmente, alrededor de la imagen aparecen claveles que es la flor típica de la feria y fiestas de la ciudad y durante el Renacimiento, los artistas lo usaban con frecuencia para plasmar pasión y esfuerzo, según explica la propia autora.

Por su parte, el edil de festejos ha aprovechado la ocasión para anunciar el nombre del pregonero de este año. Esta figura tan representativa de las fiesta locales es elegido entre los distintos partidos políticos de la ciudad y como en esta ocasión hay cuatro grupos, cada uno de ellos elegirá a uno cada año. Este año, la propuesta es del grupo Sumar que ha elegido a José Luis Villacañas Berlanga, historiador y filósofo de Úbeda.

PHOTO 2023 09 06 13 09 41

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La ciudad de Úbeda acogerá una nueva edición del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA

Mié Sep 6 , 2023
La ciudad de Úbeda acogerá el próximo 14 de septiembre, concretamente el auditorio del Hospital de Santiago, una nueva edición del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA […]
La ciudad de Ubeda acogera una nueva edicion del Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA 1.28.1