«Úbeda Renace por la Igualdad» representará a diecisiete mujeres históricas hasta el próximo 15 de marzo

Ubeda Renace por la Igualdad 1.58.1

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, acompañada de la concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, y el concejal de Educación, Pedro Jesús López, han asistido a la inauguración de la nueva iniciativa formativa bajo el nombre «Úbeda Renace por la Igualdad». Una actividad que se desarrollará desde el 13 al 15 de marzo.

Tal y como destacaba la primera edil ubetense se trata de un trabajo transversal entre las áreas de Igualdad y Educación, en el que se lleva trabajando varios meses, y que se enmarca dentro de la celebración de los diferentes actos conmemorativos por el Día Internacional de la Mujer.

Así, ha seguido explicando Olivares, «Úbeda Renace por la Igualdad» se trata de un espacio expositivo formativo, en el que se representarán a diecisiete mujeres, cada una en su stand personalizado, que han contribuido de manera influyente en la Historia, en diferentes disciplinas y épocas. Concretamente, las mujeres que se han seleccionado para esta primera edición son: Hedy Lamarr, Hipatia, Marie Curie, Jane Goodall, Sofonisba, Frida Khalo, Cleopatra, Juana de Castilla, Clara Campoamor, Coco Chanel, Rosa Parks, Ada Lovelace, Margaritas Salas, María Bellido, Valentina Tereshkova, Alexia Putellas y una ubetense, Leonor Dávalos.

Ubeda Renace por la Igualdad3 1.47.1

Con esta propuesta que presenta el Ayuntamiento de Úbeda, se pretende conseguir dar visibilidad a varias de las mujeres que dejaron huella en nuestra historia y que sus aportaciones sean conocidas por el púbico que visite este espacio expositivo. “Queremos crear también referentes femeninos, ya que los ha habido a lo largo de la historia”, ha puntualizado.

Así, Olivares Martínez ha destacado que esta iniciativa, aunque se abrirá a todo el público, está principalmente orientada para trabajarla con los centros educativos, ya que el alumnado “es el futuro de la ciudad”. En este sentido, ha incidido en que será una actividad en la que el alumnado va a aprender practicando, jugando y empatizando con el personaje representado.

Ubeda Renace por la Igualdad2 1.53.1

Esta actividad se desarrollará del 13 al 15 de marzo (mañanas para las visitas de centros y en horario de 18 a 20 horas para el público en general), en las instalaciones de La Central. En este espacio compartirán stand tanto las mujeres históricas representadas –caracterizadas por mujeres pertenecientes a la Asociación de Mujeres del Donadío-, como los centros educativos participantes.

La empresa que se ha encargado del proyecto se ha ocupado de la escenificación de cada una de las mujeres, los guiones representados y los escenarios, intentando que cada uno sea lo más fidedigno posible, siempre conservando la naturalidad propia de una interacción con los visitantes.

Se espera, por tanto, que en esta actividad participen más de 2.000 alumnos y alumnas, en estos tres días que estará abierta a los centros escolares y público en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Entregados los galardones de la V edición del Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar

Lun Mar 13 , 2023
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite ha acogido el acto correspondiente a la entrega de galardones de la V edición del Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite […]
V edicion del Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar 1.39.1